¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

domingo, 24 de mayo de 2015

115. Gladiator


Título: Gladiator

Director: Ridley Scott

Título Original: Gladiator

Idioma en que se proyecta: Español

País: USA

Año: 2000

Duración: 170 min

Reparto: Russell Crowe, Joaquín Phoenix, Connie Nielsen , Richard Harris, Oliver Reed

Premios: 5 Oscar, 4 Bafta, 2 globos de oro

Elegida por: Jayro


Llevaba tiempo detrás de poner esta película, y pese a que el señor Marrón también puso una de Ridley Scott, creo que ya era hora de ponerla.

Los motivos para elegirla son varios. El primero es que me impresionó mucho. Hasta entonces para mí las películas de romanos eran Espartaco y Ben Hur. Gladiator retoma el género, lo actualiza y lo pone de moda ( creo que esta peli abrió las puertas a muchas que vinieron detrás, como 300, Troya, Arturo, etc...). Habíamos visto batallas de las legiones romanas, pero no como las de esta película.

También creo que es una gran película donde todo está bastante bien. Se llevó el Oscar, el Bafta y el Globo de Oro a la mejor película del año 2000, osea que algo sí que tiene. Además está muy bien hecha (su dinero costó, claro). La recreación de Roma y del Coliseo me parece espectacular.

Me encantó también la banda sonora a cargo de Hans Zimmer y Lisa Gerrard, aunque el oscar solo se lo llevaría el primero por la normativa de los Oscar. Estuve durante bastante tiempo escuchando el CD, porque me parecía genial, cómo te infunde los momentos de batalla, de espera, de muerte... Es la música que ponía Guardiola en el Barça para inspirar al equipo. Y actualmente hay algún programa de radio que todavía la usa.

Las interpretaciones me parece bastante buenas, creo que los dos protagonistas están muy bien en su papel. La historia, aun siendo lo menos destacable también está bien.

Creo que hay escenas muy buenas, las de él en medio de un campo de cereal, acariciando las espigas es una de mis favoritas. Hay que reconocer que este director sabe rodar escenas de acción, las "batallas" en el coliseo también están muy logradas.

Resumiendo, que disfruto cada vez que la veo, y espero que mis compañeros de cineclub también disfrutaran.

martes, 5 de mayo de 2015

114. Horizontes de Grandeza


Título: Horizontes de grandeza
Director: William Wyler (que no Billy Wilder...)
Título Original: The Big Country

Idioma en que se proyecta: Castellano
País: USA
Año: 1958
Duración: 159´

Reparto: Gregory Peck, Chartlon Heston, Jean Simmons (la morena), Carroll Baker (la rubia), Burl Ives (Hanassey Padre)

Música:Jerome Moross
Premios: Oscar al mejor actor de reparto para Burl Ives.


Elegida por: Notoriamente Nefasto


Argumento: El capitán de Barco, James Mckay, llega a un gran rancho del oeste para casarse con la hija del dueño, a la que conoció en el este. Allí se topará conque hay una guerra abierta entre la familia de su suegro, y la de los Hanassey,.






Turno para un western de nuevo en nuestro Cineclub, de los que pueden calificarse de "clásico imprescindible". Una peli del oeste de esas que probablemente has visto de crío, pero que actualmente es tan difícil que tengas la oportunidad de ver en la tele, no sé muy bien porqué.


Así que con el gustico que da poner una peli de esas que me gustan mucho, y que además igual no recordabais, nos calzamos las espuelas.

El argumento es ciertamente sencillo, como corresponde a una buena peli del oeste: Dos familias enfrentadas por un lugar en el que dar de beber a sus vacas. Allí llega Gregory Peck, en el personaje de James Mckay, un elegante capitán de barco que llega para casarse con la rubia que ha conocido en el más civilizado Este. Y se encuentra con todo el lío que hay montado.

Creo que todos los actores están perfectamente elegidos. El elegante Peck, un dandy que parece fuera de sitio, Chartlon Heston, en su papel de vaquero rudo que luego será presidente de la Asociación de Amigos del Rifle, los dos cabezas de familia, (muy bueno el Gordo Ives), la dulce morena, la rubia, los malos, y hasta Ramón, el mexicano que lleva el rancho. Un puñado de personajes para una historia clásica del oeste. ¿Para qué quieres más?

Sin embargo, para mí hay mucho más en la peli. Empezando por la música, que me parece, cojonuda no, lo siguiente.


 
Si le dais al play, ya sólo con eso os van a dar ganas de poneros las espuelas y el sombrero y ver la peli.

Por otro lado, escenas de esas que se te quedan grabadas. Tanto que, incluso si las has visto de niño, y no recuerdas nada de nada, al ver la peli ahora de repente afloran y resulta que estaban ahí.... Me quedo con dos: Gregory Peck con el caballo Furia, y la segunda, la pelea entre Mckay y el capataz Steve, a puñetazos. A puñetazos de esos de las pelis del oeste, que suenan plaff!, stamp!, que parece que deben doler pero a los cinco minutos ya te vas como si nada, y que dan hasta ganas de que te aticen alguno.

Sigo: De qué trata la peli? Del valor, tema clásico del western, que siempre mola. Pero yo diría aún más: habla de lo difícil que es, no sólo ser bueno, o actuar correctamente, sino además de eso, hacerlo sólo para uno mismo, sin que nadie más lo sepa. ¡Qué difícil! Y qué lección nos da Mckay.

Y para terminar: un buen puñado de citas memorables. Yo, me quedo con la respuesta de Mckay  a su prometida Pat: "I am not responsable for what people think, Pat, only for what I am". 
Me la apunto en mi cuaderno de bitácora, Gregory.

martes, 21 de abril de 2015

113. El consejero


Título: El Consejero

Director: Ridley Scott


GuiónCormac McCarthy

Título Original: The Counselor

Idioma en que se proyecta: Castellano

País: USA

Año: 2013

Duración: 117

Reparto: Michael Fassbender, Javier Bardem, Penélope Cruz, Cameron Díaz, Brad Pitt

Premios: Que yo sepa, ninguno

Elegida por: Sr Marrón


Siempre es una alegría (al menos para mí) poner una peli en el Cineclub, y que nadie más que yo la haya visto.  De este modo puedo entrar en vuestras vírgenes mentes y deciros el porqué me gustó en su día y así intentar que busquéis en ella lo que a mi más me llamó la atención.


En este caso concreto, la inspiración para ponerla me vino nada más leer el primer capítulo de un libro que me he terminado recientemente, titulado "El Leopardo" de Jö Nesbo. En este primer capítulo (que leí en voz alta antes de la sesión, esperando no aburrir, a mis pacientes colegas) se describe un brutal asesinato con un ingenio llamado "La Manzana de Leopoldo", el cual me recordó otro ingenio igual de mortífero y rebuscado que sale en esta película.
Eso, y que también sale la escena de sexo más rara que he visto nunca en una peli, protagonizada nada menos que por Cameron Diaz.
Si con esto que estoy contando, alguien lo lee, y no tiene ganas de verla, es que no le corre sangre por las venas...

Al margen de estos detalles, me apasiona ver cualquier cosa que haga Fassbender. Me parece un pedazo de actor con mucho mucho futuro. Y Bardem más aún. No sé que tiene el tío que se come la pantalla. Hipnotiza. Escuchas como un bobo todo lo que dice. Y eso que el doblaje de su voz en esta película es un poco extraño (¿¿porqué no se dobla a sí mismo??)

La historia mezcla mafias mexicanas, con negocios turbios, ambición de progreso y de dinero fácil y, sobre todo, decisiones equivocadas.
Y ahí esta para mi lo mejor de la película. (SPOILER) el mega marrón en el que se va metiendo un abogado de éxito para ganar dinero fácil e impresionar a su enamorada, y la imposibilidad de salir de él cuando ya es demasiado tarde. 
Y eso que todo el mundo se lo advierte por activa y por pasiva, pero nada, él se lo come todo. 
Y especialmente interesante me parece la charla que le da por teléfono el intermediario con el cártel (¿es este el Consejero?, no lo tengo claro...) en el que habla de los mundos en los que vives y los que creas cuando tomas una decisión. Me pareció muy inteligente esa charla, y también recordaba eso de esta película.

Espero que os gustara casi tanto como a mi.



miércoles, 8 de abril de 2015

112. PK


Título: PK

Director: Rajkumar Hirani

Título Original: PK

Idioma en que se proyecta: Hindi con subtitulos en español

País: India

Año: 2009

Duración: 152

Reparto: Aamir Khan, Anushka Sharma, Sushant Singh Rajput, Boman Irani

Elegida por: Jayro


Pues la verdad creo que ya tocaba hacer este experimento. Ninguno de los presentes habíamos visto nada de la mayor industria cinematográfica del planeta e iba siendo hora. Como no tenía ni idea de qué peli poner busqué cuáles habían sido las películas más taquilleras, y me salieron dos comedias. La tercera la elegí porque me parecía que era más la típica película de boolywood. Así que entre las tres tuvimos que elegir, y salió esta.

La película nos cuenta la historia de un extraterrestre, con aspecto de humano, que llega a nuestro planeta y en cuanto llegan le roban el mando a distancia de la nave por lo que no puede volver. A partir de ahí vemos cómo vé el mundo(Indio) una persona sin prejuicios. Cómo va tratando de entender los sinsentidos de la sociedad, y que puestos blanco sobre negro, parecen absurdos, pero están tan intrincados en la sociedad que todos los vemos como normales. Al final es más un alegato, no contra las religiones, pero sí contra los que "manejan" las religiones. Todo con un toque de comedia.

No sé mis compañeros, pero yo me dispuse a ver la película con los mismos ojos que el protagonista ve la sociedad a la que ha llegado. El personaje a mi me recuerda a Mr. Bean, y tiene algún golpe gracioso(muy pocos), y creo que él, para el papel que tiene no lo hace mal. Creo que es mucho más difícil interpretar 
una comedia que un drama  . 

La historia es un poco flojita, aunque el trasfondo me parece que es una crítica muy ácida y un tema de bastante enjundia, me da que debido a tal y como debe ser la sociedad hindú, el guión parece escrito para niños.

Añadir que me esperaba más bailes y canciones, aunque hay veces que da risa el hecho que en un momento que para nada lo pide, los protagonistas se pongan a cantar. Poca coreografía típica de boollywood.

Me ha sorprendido técnicamente, ya que me la esperaba mucho peor rodada, la fotografía y el sonido son bastante buenos. La música es bastante pegadiza. Quizá sea el desconocimiento de este país el que te lleva a pensar que todas las películas van a ser cutres. Creo que te puede gustar o no, pero está bastante bien hecha.

A mí, que la ví entera, cosa que no se si pueden decir mis compañeros, me resultó entretenida, no es una gran película, pero entretenida. Creo que con esta película ha podido pasa como con ocho apellidos vascos aquí, es la película más taquillera del país, pero es una película entretenida, no una gran película.

Y, me temo que muy a pesar de lo que opinan mis compañeros, no será la última incursión en este mundo.

Me pongo el turbante a modo de casco, para prepararme para las críticas...

martes, 24 de marzo de 2015

111. La Carretera


Título: La carretera
Director: John Hillcoat
Título Original: The Road

Idioma en que se proyecta: V.O. with English subtitles, with two eggs!
País: USA
Año: 2009
Duración: 112´

Reparto: Viggo Mortensen, Charlize Theron, Robert Duvall, Guy Pearce,  Kodi Smit-McPhee (el niño)

Elegida por: Notoriamente Nefasto


 









A estas alturas del Cineclub, y todavía no habíamos visto ni una sola película con Viggo Mortensen. Este era el motivo por el que "La carretera" me venía rondando hace tiempo, y por el que decidi ponerla en nuestra última sesión.
Sólo más tarde me di cuenta de que es una toda una peli de "Padres e Hijos", a las que tan aficionado soy, y que además, venía a coincidir en fechas con la celebración de uno de los días más importantes del año: "El día del Padre". Así que, como suele pasar, "todo encaja". 

Tengo que incluir a Viggo en mi "Top Two" de actores favoritos, sólo por detrás de Robert de Niro. No sólo es que fue Aragorn, razón ya de por sí sola para que quede encumbrado en mis listas personales, sino que además creo que es un tipo muy inteligente, que elige muy bien todo lo que hace, y que además suele hacerlo francamente bien. Cada vez que lo he oído o visto en alguna entrevista, lo que ha dicho me ha parecido siempre muy sensato, y además se mantiene fuera del "star system" con una humildad y una manera de ser que siempre me ha parecido sincera. 

La Carretera quizás no sea una película redonda, pero sí que me parece ser una peli con muchísimas cosas muy aprovechables, que espero haber sido capaz de compartir con vosotros. Por supuesto, Viggo en el papel de padre me parece que es lo mejor. Pero además hay otras muchas cosas que cuando me gustan de la peli: 

El mundo post-apocalíptico, que ahora igual nos recuerda mucho a Walking Dead, pero que fue filmado con anterioridad, da mucho miedo. Todo se ha ido a la mierda, y al igual que en la novela de Cormac McCarthy, no se explica ni porqué ni cuando. Y es en esa situación donde nos plantan el amor entre un padre y su hijo. Juntos, por una carretera, rumbo al sur. La fotografía del español Javier Aguirresarobe es magnífica, y el polvo, la destrucción y el frío se te meten en los huesos. Hasta el plumas chungo que lleva Viggo me lo llevaba yo puesto en caso de apocalipsis.

Qué haría un padre por su hijo, o qué sería incapaz de hacer nunca. Hasta qué punto seríamos capaces de mantener nuestras convicciones cuando todo falle, o cuando un hijo dependa de nosotros. De ese amor entre el padre y el hijo y de estas cuestiones morales es de lo que va la peli. Y te deja acongojado y emocionado. Soy sensible a este tipo de pelis, qué le voy a hacer. 

Y para terminar, y aprovechando la ocasión y el altavoz que nuestro afamado blog me otorga para arengar a las masas, quisiera hacer una pequeña defensa del padre del siglo XXI: No nos han quitado el día porque al Corte Inglés le sale rentable, pero no hay día del hombre trabajador, y todos los padres que salen en el 90 % de los anuncios o telecomedias son prácticamente imbéciles. Y no hay ni asociaciones masculinistas ni nadie que se queje, todo lo aguantamos sin picarnos, con estoicidad y buen humor. Pero yo reivindico desde aquí a los padres que compartimos tareas al 50 % con nuestras chicas, que curramos como monos y tenemos fuerzas para leer un cuento aunque lleguemos hechos polvo por la noche, llevamos hijos al cole, al médico, al partido de futbito, gimnasia o donde se tercie, y además les enseñamos porqué Star Wars mola un huevo y porqué Iniesta sí que lo vale y Cristiano es un capullo. 
Yo os digo: sois la leche! Sois Viggo Mortensen, en "The Road"! 
Va por vosotros!!!!


miércoles, 4 de marzo de 2015

110. The Divide


Título: Aislados

Director: Xavier Gens

Título Original: The Divide

Idioma en que se proyecta: VO (inglés) subtitulada

País: Coproducción USA-Alemania

Año: 2011

Duración: 122

Reparto: Rosanna Arquette, Michael Biehn, Lauren German, Milo Ventimiglia

Premios: Mejor Maquillaje en el Festival de Sitges

Elegida por: Sr. Marrón

SINOPSIS: La guerra atómica acaba de estallar. Un grupo de vecinos de un edificio del centro de Manhattan se refugian en el sótano de su edificio con su arisco casero, justo antes de que este se derrumbe sobre ellos. Fuera les espera la radiación y un enemigo desconocido, pero quizá el verdadero horror se encuentre dentro. Conforme vaya pasando el tiempo y los recursos se vayan agotando, las tensiones entre ellos se volverán cada vez más insoportables....


Pongo esta peli porque la ví en su día por pura casualidad y me resultó  de lo más sugerente, a la vez que incómoda y desagradable a ratos. Es una peli que no deja indiferente, te gusta o la aborreces.

Y como el otro día hablando con mis otros dos colegas del cineclub, salió el tema de que todos tenemos pelis que nos da palo (ex)poner, (yo tengo muchísimas, la verdad) se me ocurrió esta nada más decirlo, y aquí esta.

Me gusta esta peli por varias cosas. 
Lo primero porque me encantan las tramas postapocalipsis. Me parece muy atractiva la situación límite a la que se ve sometido un grupo dispar de personajes, a ser posible confinados en un espacio cerrado, como este ejemplo, o como en La cosa, Alien, Cube, REC, etc. Da mucho juego si los personajes están bien definidos y hay un hilo argumental decente.
Es una especie de Gran Hermano a lo bestia y con muertes en lugar de nominaciones 

En esta peli en concreto me gusta el ambiente que sabe crear la estupenda fotografía, me gusta la música, esa especie de "crescendo" musical en la escena final me parece un acierto, y me recuerda otro parecido en otra peli totalmente desconocida que tarde o temprano pondré en el Cineclub.
Me parece muy atractivo también esa amenaza de los soldados que están en el exterior, haciendo sus experimentos con humanos, y me encantan sus uniformes y armas blancas, sin que quede muy claro qué coño son o que quieren.

Como escena especialmente "joderqueseacabeya" me quedo con la del tipo diciendole al marido de la chica guapa que si quiere ser su Sancho Panza (fundamental verla en V.O.). Tiene su gracia pero es incómoda de cojones. Al menos para mi. Y no es la única.

Por todo esto me gusta esta peli. Y porque como ya he dicho otras veces, el cine tiene que ser capaz de transmitir. Si te aburre  una peli, no pierdas el tiempo. 
Si una peli te hace reir, o llorar, o te acojona vivo, o te hace revolverte en tu asiento, en resumidas cuentas, si te afecta de alguna manera y te entretiene, pues entonces ha valido la pena. 
Esa es mi humilde opinión, a ver que dicen mis colegas, miedo me da...

miércoles, 18 de febrero de 2015

109. Fargo


Título: Fargo

Director: Joel y Ethan Coen

Título Original: Fargo

Idioma en que se proyecta: Español

País: USA

Año: 1996

Duración: 98 min

Reparto: Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi, Peter Stormare, Harve Presnell

Premios: 2 Oscar. 5 nominaciones a los Oscar y 4 a los globos de oro

Elegida por: Jayro


Hacia tiempo que quería poner esta película. Como dije en la presentación de la sesión, está era una sesión de pedir perdón. Pedir perdón porque no había visto es ta película todavía. Siempre había oído hablar muy bien de ella, y que era una película imprescindible, así que no encontré mejor oportunidad para saldar mi cuenta pendiente con el mundo del cine que en este cineclub.

Centrándonos en la peli, pues como no pudo ser de otra manera, me gustó. Desde que empieza sabes que no va a ser una peli normal. La historia es surrealista, y los personajes aún más.

Me gusta el hecho de que los personajes tienen todos un trasfondo y no son lo que parecen. A nadie se le ocurre que una policía, pequeña y embarazada, que te da la impresión que debería estar ya de baja porque no puede casi ni moverse sea quién vaya atando cabos.Creo que tanto los personajes como los actores están muy bien.

Como he dicho, la historia me parece surrealista, pero de un modo muy cercano, lo ves muy natural y te metes en ella, no sabes si sentir odio o lástima por el señor que quiere secuestrar a su mujer.

Supongo que es el efecto que querían conseguir, pero el que todos los paisajes sean nevados y aparezca la nieve por todos los lados, me produce una sensación de espacio cerrado, como si todo pasara en el mismo sitio.

En definitiva, una gran película que me alegré de descubrir con mis compañeros de cineclub

miércoles, 4 de febrero de 2015

108. Mis dobles, mi mujer, y yo.

Título: Mis dobles, mi mujer y yo
Director: Harold Ramis
Título Original: Multiplicity
Idioma en que se proyecta: Castellano
País: U.S.A.
Año: 1.996
Duración: 117´
Reparto: Michael Keaton, Andie MacDowell, y Julie Bowen (qué quién es Julie, está muy jovencita, pero Mr. Brown la identificó...)
Premios: Ninguno, ni por asomo.
Elegida por: Notoriamente Nefasto.



Sinopsis: Doug es una especie de aparejador al que entre hijos, trabajo y mujer, no le da la vida... (qué raro, no?). Pero en un laboratorio genético, pueden tener la solución....





Se está oyendo hablar últimamente de lo buen actor que es Michael Keaton, y suena para ganar un Oscar por "Birdman", y la verdad es que yo llevaba tiempo pensando en poner alguna peli en la que salga, para corroborarlo. Es el típico tío al que nunca se le ha valorado mucho, pero que de repente se pone en boca de todo el mundo, por una peli, habiendo llevado dándole al cine un montón de tiempo. 

No era "Multiplicity" la peli que primeramente me venía a la mente, pero de repente, cumpliéndose un año de la muerte de Harold Ramis, y viendo a la marmota en la tele prediciendo un largo invierno, tuve claro que tenía que ser ésta.

Nunca será considerada una gran película y jamás nadie obtendrá un Oscar por hacer una comedia de este tipo, pero a mí me encanta cómo lo hace Keaton, y la peli me parece cojonuda. No es una interpretación en la que tengas que adelgazar 20 kilos o pegarte horas soportando sesiones de maquillaje, pero el tío lo borda. Con sólo ver un fotograma, sabes automáticamente si Keaton es uno, dos, tres o cuatro. Y además te hace descojonarte. Así que, Michael Keaton, la Academia Alternativa del Señor Nefasto, tiene a bien darte el Oscar a la mejor interpretación. Todo para tí. Ponlo en una vitrina!

Por supuesto, además, la peli nos da de lleno por la profesión del tal Doug: un jefe de obra estresado, que no llega a nada. A quién no le suena? Niños, currelo, mujer, y tiempo para uno mismo. Qué complicado. Yo ya me he encargado un par de dobles.

Creo que es una gran comedia, y, si tienes la suerte, como me pasó a mí, de no recordar muchos de los gags, te partes. Vuelvo a reivindicar el valor de la comedia, y Harold Ramis ya lleva dos puntazos por el Cineclub. 

Me voy al sótano, porque en realidad soy dos, pero uno no llegaba y me ha dicho que me curre este post!

miércoles, 21 de enero de 2015

107. ¿Qué fue de Baby Jane?


Título: ¿Qué fué de Baby Jane?

Director: Robert Aldrich

Título Original: What ever happened to baby Jane?

Idioma en que se proyecta: V.O. Subtitulada

País: USA

Año: 1962

Duración: 133 minutos

Reparto: Bette Davis y Joan Crawford

Premios: Oscar a mejor vestuario y 5 nominaciones

Elegida por: Sr. Marrón


De nuevo utilizo el prestigioso Cineclub, un poco egoístamente, para ver una película  que no recuerdo haber visto, de una actriz que me produce admiración y rechazo a la vez (Bette Davis),  de la cual he visto cosas de niño y nada de adulto, pero de la que recuerdo siempre su rictus amargado, su pinta de mujer gastada  y alcohólica, que en esta película en concreto lleva a su máxima expresión.


DEspués de exponer a mis compañeros un breve resumen de la película, algunas anécdotas sobre el odio que se tenían ambas actrices, y demás palabrerío que solemos soltar antes de las películas, el respetable señor Nefasto me preguntó: "¿Pero porqué la pones?" y me quedé un poco en blanco. No sabía que fuera tan importante tener una razón preparada para poner una peli en concreto, y no la supe dar .La pongo porque sí. Porque me suena el título desde hace mucho tiempo. Porque sale Bette Davis. Porque no la he visto. Porque sólo he leído buenas críticas de ella. No sé. Por todo eso supongo y por nada en concreto. 
Si la hubiera visto podría decir que es porque me parece fenomenal tal o cual cosa, pero como no es el caso, pues tendremos que verla todos y opinar después.

De todas formas, esa pregunta me rondó por la cabeza muchos días después, y a partir de ahora pìenso daros una buena razón cada vez que ponga una peli!

Volviendo a la peli, aunque se me hizo un poco larga, me gustó.
Es muy agradable para mi ver cine "del de antes",  en blanco y negro, ambientado en una época en la que nuestro padres tendrían menos edad de la que tenemos nosotros ahora, y comprobar que siempre hay buenas historias, y buenísimas interpretaciones. 
En este caso, el de las dos protagonistas me parecen magistrales, en especial la de la Davis. Consigue hacerse odiosa con dos escenas. El maquillaje que lleva, su afición a la bebida, su forma de manipular y hacer la vida imposible a su hermana postrada en una silla de ruedas, todo por un rencor arrastrado desde que eran niñas, todo eso crea un personaje inolvidable, y que a mi, particularmente me ha dejado con ganas de ver más películas de esta actriz.

Eso es todo, espero que os gustara, aunque no os diera una buena razón para ponerla...

miércoles, 7 de enero de 2015

106. Granujas a Todo Ritmo


Título: Granujas a Todo Ritmo

Director: John Landis

Título Original: The Blues Brothers

Idioma en que se proyecta: Español

País: USA

Año: 1980

Duración: 133min

Reparto: John Belushi, Dan Aykroyd, Cab Calloway

Premios: Ninguno

Quería empezar el año de buen rollito, y me costó elegir una película, hasta que recordé esta. No es una película que vaya a ganar muchos premios, de hecho no ganó ninguno(por lo menos de los importantes). Pero nadie me puede negar que es una película que da buen rollo.

La historia está un poco cogida con pinzas, y tiene momentos en los que parece que al director se le ha ido la olla, como por ejemplo cuando están con "el pingüino". Pese a eso. creo que es una gran película donde a todos, y me fijé bien, se nos van en algún momento los pies al ritmo de la música, que es, para mí, el gran protagonista de esta película. Es una banda sonora incréible. Ahora mismo estoy con el spotify a todo trapo con ella y la verdad es que es un subidón.

Los protagonistas, la verdad es que lo tenían fácil, tenían que hacer de sí mismos, y no lo hacen mal. Parece mentira con el físico que tiene cómo se mueve John Belusi en el escenario. Destacar también los cameos que hay en esta película, Artha Franklin, Ray charles, Jame Brown, y hasta Steven Spielber sale en una escena. Mencionar también a Carrie Fisher que aparece en esta película, aunque su papel no es que sea muy de destacar.

Para los que no lo sepan Los Blues Brothers es una banda que realmente existió y que lideraban Dan Arkroid y John Belusi cuando eran más conocidos como cómicos que como actores y que prepararon un número musical para el show "Saturday Night Live" que fue cogiendo vida propia

En definitiva, una película para empezar el año de muy buen rollo y que, yo por lo menos, disfruté un montón

miércoles, 10 de diciembre de 2014

105. Tener y no tener.

Título: Tener y no tener
Director: Howard Hawks
Título Original: To Have and Have not
Idioma en que se proyecta: V.O. con subtitulos en castellano.
País: U.S.A.
Año: 1944
Duración: 100´
Reparto: Humphrey Bogart, Lauren Bacall.
Elegida por: Notoriamente Nefasto




Sinopsis: Harry Morgan tiene un barco y vive en un hotel de la isla Martinica, durante la segunda Guerra Mundial. La resistencia y una mujer muy especial aparecen por el hotel.


A pesar de que fui el aparejador de la obra, y que esto del cine me gusta un poquito, todavía no había asistido como espectador a ninguna de las sesiones que la Filmoteca de Navarra organiza en el edificio de Mendebaldea. Cosas de la conciliación familiar...
Mi mujer y yo decidimos poner remedio a tamaño despropósito, y acudimos por primera vez hace unos pocos días, y fue "To have or have not" la elegida. Yo ya había oido hablar de la peli como un clásico imprescindible allá por agosto de este mismo año 2014, cuando fallecía a los 89 años la gran Lauren Bacall. Y verla en la Filmoteca en un ambiente tan cinéfilo y con las explicaciones previas tipo "Cineclub" que realizan, nos encantó. Es increible la gozada que es ver una película que alguien te presenta con cariño para que te guste. Nosotros ¡algo sabemos de esto!

Lo mejor de la peli, por supuesto, es su pareja protagonista. Una de las míticas parejas del cine, Humphrey Bogart & Lauren Bacall, en la película donde no sólo se conocieron, sino donde se enamoraron. La química entre ellos y los diálogos que se cruzan son geniales. En realidad son el sustento de la peli, en la que la trama y el resto de personajes bailan alrededor de esta pareja, que es lo que de verdad mola. Aunque tampoco hay que dejar de disfrutar al amigo borrachín o al malote franchute.

Por lo visto, a sus 45 tacos, Bogart vivía un matrimonio infeliz y estaba alcoholizado cuando se presenta a rodar "To have or not have" a las órdenes de Howard Hawks. Éste se había encaprichado de una espectacular mozalbeta que había visto en la portada de una revista de moda, y se propuso convertirla en una estrella. Tras una primera entrevista algo desastrosa, Lauren Bacall, con 17 añitos, dejó sus coletas de colegiala, se vistió de mujer fatal y dió un punto más grave a su voz, y convenció para siempre al director y productor. 
Así que cuando llegó al rodaje, Bogart la acogió e intentó ayudar en todo lo posible a esa chiquilla nueva, que temblaba de nervios ante la consagrada estrella. Claro, se enamoró y luego la ayudó aún más.

Me encanta Lauren Bacall. Representa todo el poder consciente de una mujer absolutamente bella, y eso aún siendo la nueva y con tan pocos años. Imprescindible ver la peli en versión original para captar el tono que le da a todas sus frases. Cantar no canta muy bien, pero da lo mismo. Y para ver cómo mira, no hacen falta subtítulos. A modo de ejemplo, la mirada que le lanza a Bogart cuando la llama "Flaca" por segunda vez, a pesar de sus advertencia previa. Si no eres un auténtico duro como Humphrey, falleces en el acto. 

Y qué decir de la archifamosa frase: "Si me necesitas, silba". Y el Humphrey a silbar, qué va a hacer si no...

Que no os aburro más. Que me encantó la película y ver a la pareja dándose guerra. Espero que a vosotros también.

martes, 25 de noviembre de 2014

104. Capricornio Uno



Título: Capricornio Uno

Director: Peter Hyams

Título Original: Capricorn One

Idioma en que se proyecta: Castellano

País: USA

Año: 1978

Duración: 123'

Reparto: James Brolin, Elliot Gould, Brenda Vaccaro, Telly Savallas

Premios: Na

Elegida por: Sr. Marrón


De vez en cuando hay que poner películas menores y desconocidas en el Cineclub, creo yo. Esas pelis que hemos visto de críos por una casualidad de la vida, nos han dejado una huella por algún motivo, y que montones de años más tarde seguimos acordándonos de ellas y queremos compartirlas para ver qué tal han envejecido y comprobar si a otros también les gustan o si somo muy raros.


Esta es una de esas pelis. El argumento es similar al del (falso) documental que aconsejo desde aquí que veáis si no lo habéis hecho ya, que desmonta el hecho de que el hombre llegara a la luna, y que todo fue un gran montaje cinematográfico dirigido por Stanley Kubrick.

Aquí ha pasado ya casi una década desde que el hombre pisó la luna, y ahora le toca el turno a Marte, y justo antes de que el cohete despegue, sus tres sorprendidos tripulantes son sacados en secreto de la nave y llevados a un lejano desierto.... No contaré más para no destripar la trama, que aunque es previsible, depara algunas sorpresas y algunos momentos interesantes.

No hay grandes actuaciones (excepto la del periodista y la del divertido Telly Savallas), ni grandes efectos ni nada especialmente reseñable a parte de la bien realizada persecución aérea del final, pero la peli se disfruta de un tirón, y el final  a mi me parece emocionante y queda abierto sin explicar qué pasa después, lo cual también me gusta.

En resumen, es una de esas pelis autocríticas que tantas veces hacen los americanos, llena de conspiraciones y gente que parece lo que no es, que se deja ver y que espero que mis compañeros disfrutaran y se la pongan a sus hijos dentro de unos años...

martes, 28 de octubre de 2014

103. Taxi Driver


Título: Taxi Driver

Director: Martin Scorsese

Título Original: Taxi Driver

Idioma en que se proyecta: Español

País: USA

Año: 1976

Duración: 113minutos

Reparto: Robert De Niro, Jodie Foster, Albert Brooks, Harvey Keitel, Leonard Harris, Peter Boyle, Cybill Shepherd

Premios: 4 candidaturas a los óscar, 2 a los globos de oro

Elegida por: Jayro


Otro de los grandes huecos que tenía en mi lista de películas por ver y que puedo ir rellenando gracias al cineclub.

Poco les pude contar a mis compañeros en la introducción de esta película, ya que no quise indagar mucho para no enterarme de más de la cuenta, pero sí que me sorprendió algo y es que esperaba que fuese la primera película de alguno de sus intérpretes o bien de su director, y no lo es de ninguno de ellos.

Me pareció una película sórdida y a veces un poco paranoica. En muchos momentos no sabía dónde me iba a llevar la historia. Pero no por ello deja de tener interés. Me gustó.

Pero el gran éxito de la película es Robert de Niro, hace una interpretación que me pareció espectacular. Pasa de ser una buena persona, honrada y trabajadora a un psicópata con una facilidad asombrosa y casi dentro de la misma escena.

Imprescindibles me parecen la escena del "are you talking to me?" como el look con cresta tipo mohicano.

Me defraudó un poco la actuación de Jodie Foster, no porque estuviese mal, pero quizás había oído hablar del gran papel que hacía, que me había hecho demasiadas espectativas. Está bien, y más teniendo en cuenta que solo tenía 13 años.

En definitiva una película que merece la pena ver, para ver al gran Robert de Niro.

martes, 14 de octubre de 2014

102. Mad Max


 

Título: Mad Max
Director: George Miller
Título Original: Mad Max
Idioma en que se proyecta: Castellano
País: Australia
Año: 1979
Duración: 93´
Reparto: Mel Gibson, Joanne Simmons (la chica), Roger Ward (el impagable jefe de policía), ...

Elegida por: Notoriamente Nefasto



Sinopsis: En un futuro no muy lejano, los polis van vestidos de cuero y llevan coches de carreras, y hay bandas de motoristas malotes que van a su aire haciendo lo que les da la gana. Y claro, pasa lo que pasa...

 

Tuve la tentación de comenzar esta trilogía por el final, con "La cúpula del trueno", pero al final opté por empezar por el principio, que suele ser una buena filosofía.
La trilogía Mad Max me la ha traído a la cabeza alguno de los sugerentes "Trailers" que circulan por ahí para la que será la cuarta peli de la saga, y que se estrenará en 2015. El trailer hizo lo que un buen trailer debe hacer, que no es contarte la peli para que no necesites ya ir a verla, sino que te digas: "Hummm, qué buena pinta! Quiero verla!"



 Además, lo que se intuía en el trailer, me trajo a la memoria precisamente la 3ª de la saga: Más allá de la Cupula. Y la 3ª de la saga, y, bueno, el universo Mad Max en general, me traen a su vez a la memoria lo mucho que jugué siendo niño a crear geniales carreras en el suelo de la habitación de mi cuarto, con algún que otro amigo con el que me lo pasaba pipa, inventando coches y motos llenos de locos playmobil o legos. Era genial, porque en el futuro madmaxiano, el bueno lo mismo podía llevar una recortada que un hacha, una armadura de caballero que una moto a propulsión. Los que me conocéis ya sabéis que aún sigo siendo un poco friki, y lo de jugar con muñequitos aún no lo he dejado del todo...

Así que os puse Mad Max. Decía que casi empiezo por la tercera, porque fue la 3ª la que yo vi por primera vez en el cine, y la que me deparó todos esas tardes de juegos y me flipó por completo. Más tarde fue cuando me puse a ver las anteriores de la saga, y también recuerdo que la 1ª, la que acabamos de ver, me dejó extrañado, porque era muy distinta a lo que luego vendría. 

La primera Mad Max es una peli bastante oscura, parca, pseudoerótica y violenta. Es además bastante viejuna, y las pelis de los 70 nos quedan a veces un poco lejos, y choca un poco la manera de contar las cosas. De todas maneras, a mí me gusta mucho. Creo que es una mezcla de "La Naranja Mecánica" llevada al salvaje oeste australiano. Me troncho con los personajes. Si tengo que elegir, me quedo con el jefe de policia, inmenso, calvo, con su puro, sus bigotacos, pantalón de cuero y fular, para qué más!, pero los malos tampoco tienen desperdicio. 

Es la peli que dió al mundo a conocer al australiano Mel Gibson, que, cómo héroe de acción, me parece que da el tipo. Por lo visto Mel, que había hecho cuatro cositas hasta la fecha, acudió al casting con la cara hecha un cromo porque se había peleado la noche anterior, y al director le pareció que ese careto iría con el personaje. Luego, cuando se presentó más guapetón al rodaje, estuvo a punto de perder el papel. Tuviste suerte, Mel.

A destacar las escenas de hostias en coche o moto. Muy logradas y espectaculares.

Y con ése sabor de autenticidad sin efectos especiales de cómo se hacían las cosas antes que tanto me gusta. Que a veces dices: "joder, tío, ése se ha tenido que matar..."


Una foto que he encontrado de muestra de cómo se filmó.







En fin, el universo Mad Max... que me gusta mucho. Y que cuenten conmigo para la de 2015, pero no nos contéis nada más en los siguientes trailers, por favoooor.

martes, 30 de septiembre de 2014

101. Sin Perdón

Título: Sin Perdón

Director: Clint Eastwood

Título Original: Unforgiven

Idioma en que se proyecta: Castellano

País: USA

Año: 1992

Duración: 127'

Reparto: Clint Eastwood, Morgan Freeman, Gene Hackman, Richard Harris, 
Jaimz Woolvett

Premios: Muchos, 4 Oscars, 2 Globos de Oro, 1 BAFTA, y montones más

Elegida por: Sr. Marrón


SINOPSIS: William Munny es un antiguo asesino y pendenciero, rehabilitado ya en su vejez gracias a la influencia de su difunta esposa, y al cuidado de sus dos hijos, termina sus días en una detartalada granja de cerdos, pero un día recibe la visita de un joven pistolero que le pide que le acompañe a una última cacería humana, de unos salvajes que han marcado para siempre a una prostituta...


Y llegó la sesión 101...

Esta es para mí una de las mejores películas del Oeste de todos los tiempos, al menos de las de la era "moderna", y, sin duda, la mejor película de Clint, tanto como actor como director.

Cuenta una historia de venganza (¡qué bien funciona la venganza en el cine!), de redención, de amistad. Los personajes tienen cien matices, y nadie es como parece que va a ser, en el fondo, el mérito de la película es que nos sabe mostrar la humanidad de cada uno de ellos, su miedo, su cobardía o su valor.

Desde el propio Munny, interpretado por Clint Eastwood, que intenta toda la película hacer lo correcto y no volver a caer en las viejas y malas costumbres de beber, matar y robar, y que acaba demostrando, en una de los mejores finales que recuerdo, que el que tuvo, retuvo, a los dos pistoleros que le acompañan, (Morgan Freeman y Jaimz Woolvett), el primero se da cuenta de que aquello ya no va con él y el segundo termina con su camino de pistolero casi antes de empezar. 
Y qué decir del gran Gene Hackman. No hay en el cine un tipo que sepa hacer mejor de auténtico cabronazo (Michael Douglas, quiza...). Sabe plasmar en su personaje desde la sencillez de un hombre que construye (mal) su propia casa, al salvajismo con el que da una paliza a todo el que se le pone por delante. Un crack este tío.

Tanto la música como la fotografía son excelentes también. 
Hay montones de planos preciosos , quizá de los que más me gustan es el del principio y el final, que muestra un precioso anochecer con la silueta de un arbol y del protagonista trabajando. Y montones de contrastes, desde oscuras tabernas, a soleados campos de trigo, a noches lluviosas, todos ellos filmados con maestría por un director de fotogafía habitual en un montón de películas de Clint.

Como frase de la peli, que recuerdo desde que la vi por primera vez porque me pareció preciosa y muy cierta, es aquella en la que Munny le dice al joven cazarecompensas que matar a un hombre es muy duro, porque le quitas todo lo que ha tenido y todo lo que podría tener. 
Esta frase fué la que motivó, por tristes motivos personales que no vienen a cuento, que me decidiera a poner esta cinta y no otra.

Y como escena favorita, sin duda, el desenlace final en la taberna, por lo bien hecha que está, por lo que deseas que suceda lo que sucede, porque ves lo duro que es el sr. Eastwood, por lo que dice y por cómo lo dice, por todo.

En fin, que me encanta esta peli, y ya era hora de ponerla en el cineclub, y si alguien no la ha visto, ya está tardando.

sábado, 26 de julio de 2014

100. E.T. El extraterrestre


Título: E.T. EL extraterrestre

Director: Stiben Spielberg

Título Original: E.T. The Extraterrestrial

Idioma en que se proyecta: Español

País: USA

Año: 1982

Duración: 114minutos

Reparto: Henry Thomas, Dee Wallace, Robert Macnaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote

Premios: 4 Oscar y 1 globo de oro a la mejor película

Elegida por: Jayro


Quién nos diría hace 4 años y medio que llegaríamos a la película 100. Pues aquí está!!! Esta fue una sesión especial en la que invitamos a nuestras familias y a nuestros amigos. Así podían ver qué hacemos miércoles sí miércoles no. Además debido al gran aforo decidimos hacer la primera sesión de cineclub de verano, sacando la tele al jardín.

Después de una breve presentación creí necesario hacer un repaso a todas las películas que hemos visto, así que hicimos un pequeño concurso de pistas y los otros dos miembros del cineclub tenían que adivinar. Con pulsadores y todo!!!! Al final Notoriamente Nefasto ganó el concurso.

Aquí tenemos al Señor Marrón y a Notoriamente Nefasto preparándose para el concurso
Si alguien se anima tiene las preguntas, con sus respuestas aquí: http://cinefiliasymascosas.blogspot.com.es/2014/07/las-preguntas-del-concurso-del-cineclub.html

Y aqui una vista desde la última fila del cineclub durante el concurso.


Para esta sesión tenía que escoger una peli especial, que ademas de ser buena y gustarme tuviese algo más. Y la verdad es que no me costó mucho decidirla. Estaba ya decidida desde hace muuuucho tiempo. Escogí esta película porque es la primera película que fui a ver al cine, y todavía recuerdo muy bien esa tarde, cómo volvimos a casa toda la familia comentando la película, y mi hermana llorando porque ET se había ido. Esta película fue el descubrimiento del cine para mí. Creo que fue una suerte poder ver esa peli de pequeño, porque aunque para los mayores sigue siendo una buena pelí, para los niños es una gozada. Te hace reir, llorar, soñar, emocionarte...

De esta película me gusta todo, la dirección, la historia, la fotografía, la interpretación (durante unos meses después de ver la peli, yo quería ser como Elliot) la fotografía, la música... todo. Creo que hay escenas en las que Spielberg va creando escuela, la de las linternas en el bosque del comienzo es muy plástica y a mí se me ha quedado grabada desde que la vi. Sin duda es mi director favorito y creo que tiene destellos de genialidad en todas sus películas.

Por supuesto hay que mencionar la espléndida banda sonora de John Williams, que se llevó un merecido Oscar.

Le voy a poner un pero: Tenía preparada la versión de 1982 en inglés con subtítulos en castellano, pero como venían niños, al final puse la edición 20 aniversario en español. Por qué la habéis retocado???? Creo que las escenas añadidas no aportan nada y a los que vimos la peli original, el extraterrestre pierde su encanto cuando lo digitalizan, vale tendrá más expresiones, pero a mí, me gustaba más el muñeco inexpresivo de antes. Y para qué sustituir las pistolas y escopetas por walkie talkies? En fin que recomiendo mucho más ver la pelí original.

Yo pasé un muy buen rato volviendo a ver está película, más con la compañía que teníamos. Para mí esta es mi pelí favorita, y ahora que la he puesto ya puedo hacer mi lista de mis mejores pelis.

Aunque al final tuvimos que acabar corriendo dentro de casa, porque el verano de Pamplona es lo que tiene, creo que todos disfrutamos.

martes, 24 de junio de 2014

99. El gato conoce al asesino.

 
Título: El gato conoce al asesino.
Director: Robert Benton
Título Original: The Late Show
Idioma en que se proyecta: Castellano
País: U.S.A.
Año: 1977
Duración: 90´
Reparto: Art Carney, Lily Tomli
Elegida por: Notoriamente Nefasto

Sinopsis: Hay un detective viejo, y una tipa muy pesada, y un gato, y cosas así....









Quería que la sesión 99 de nuestro Cineclub fuese especial, y lo conseguí. Tenía esta desconocida película en la recámara desde hace ya bastante tiempo, en flamante DVD que había conseguido tras algún que otro esfuerzo, esperando la ocasión apropiada para disparar.
En el libro "Cineclub" de David Gilmour, que inspiró en parte nuestro propio Cineclub, el autor mencionaba esta película como su particular tesoro oculto. Según Gilmour, la peli tenía la particularidad de que nadie la conocía, pero cuando quería impresionar a alguien, se la ponía, y siempre conseguía el reconocimiento y el agradecimiento de aquel a quien se la había descubierto. Así que, sin haberla visto yo, tenía yo la confianza de triunfar con tamaño descubrimiento.

Bueno, pues querido David Gilmour, la peli es un truño inmisericorde. Error y fracaso. Mira que, sin haber querido investigar mucho, había visto que el director Benton es autor de alguna otra peli buena como "Kramer contra Kramer", o que el prota, el tal Art Carney, había ganado un oscar por otra peli, pero aún así toda mi intuición fracasó miserablemente. Un truñaco. No hay por dónde cogerla. No es ni thriller ni comedia, no se entienden ni los diálogos ni los personajes, que no tienen ni pies ni cabeza, y lo mejor que se puede decir es que al menos sólo dura horita y media. 

Así que mis distinguidos colegas tuvieron que sufrirla con cara de no entender nada, y más vale que nos reímos con alguna de las frases del tipo "Perdona muñeca, ...", porque a punto estuve de recibir algún que otro cojinazo. Lo tengo merecido, porque es la segunda vez que cometo el error, no de tratar de sorprender, sino de no ver yo antes la película en cuestión que voy a poner. Error imperdonable, que ya cometí con "La noche del Cazador", y que he vuelto a cometer con "El gato conoce al asesino". Así que prometo firmemente que, cuando os vuelva a poner otro truñaco, al menos la habré visto antes y no me pillará por sorpresa. Que no quiere decir que no haya más truñacos...

Venga, vamos rápido a por la 100 para pasar este mal trago!!!



martes, 10 de junio de 2014

98. Muerte entre las flores

Título: Muerte entre las flores

Título Original: Miller's Crossing

Director: Joel Cohen

Idioma en que se proyecta: V.O. Subtitulado en castellano

País: USA

Año: 1990

Duración: 115 min

Reparto: Gabriel Byrne, Marci Gray, J.E. Freeman, Albert Finney, Jon Polito, Jonh Turturro, Steve Buscemi

Premios: Nominada a la Concha de Oro a mejor director en San Sebastián

Elegida por: Sr. Marrón



Una vez más, y van nosecuantas, me decanto por cine negro del bueno para mi sesión de cineclub.

Esta 3ª peli de los Cohen me ha parecido siempre una pequeña joya del género. En ella se junta la mafia con celos, romance, crimen, humor negro, diálogos memorables...

Una de las cosas que me encantan es el carisma que destila cada personaje. Todos sin excepción bordan sus papeles, pero destaco especialmente los de Gabriel Byrne, J.E. Freeman (el esbirro del mafioso "malo") y el de John Turturro. En el caso de los dos primeros me encantan sus pullas constantes, y en el del Turturro, clava un personaje con muchos matices.

En cuanto al argumento me parece redondo, contando una historia con muchos giros y que acaba sin dejar ningún cabo suelto. A pesar de sus casi dos horas a mi se me pasan volando (y no porque me duerma, como suelo tener costumbre...)

La fotografía es también una gozada, super cuidada, como en todas las de los Cohen. Nos transporta perfectamente a esos años 30 en los que todo el mundo fuma, bebe, lleva sombrero y habla con voz de tipo duro o mujer fatal.

La he visto un montón de veces y me alegró saber que Jayro no la había visto (de Nefasto no dudaba que la tuviera vista, es tan fan de los Cohen como yo...), espero que la disfrutarais.


miércoles, 21 de mayo de 2014

97. Top Gun


Título: Top Gun

Director: Tony Scott

Título Original: Top Gun

Idioma en que se proyecta: VO.Subtitulada

País: USA

Año: 1986

Duración: 110minutos

Reparto: Tom Cruise, Kelly McGillis, Anthony Edwards, Val Kilmer, Tom Skerritt

Premios: Un oscar por mejor canción original, y tres nominaciones

Elegida por: Jayro


Después de mucho meditar al final me he decidido a poner esta película. Sí, lo sé, es una película mala. Puedo dar la razón a aquellos que dicen que en esta película actúan mejor los aviones que los actores. Pero la tenía que poner. Para alguien a quién le gustan los aviones es una película que no te puedes perder.

El guión es flojo, pelea de patio de colegio, pero con juguetes muy caros, Y diálogos del tipo " la mía es mas grande". Yo veo un guión muy básico, aunque Tarantino va más allá y ve algo más.




Extracto de la Pélicula "duerme conmigo" y escena que sorprendentemente tuve que descubrir a mis tarantinianos compañeros.
Las interpretaciones, como ya he dicho al principio, no son las mejores del mundo. Aunque es la película que hizo muy populares a varios de ellos, como Meg Ryan o Val Kilmer, y creo que Tom Cruise debe agradecer a esta película el haber sido el objeto de deseo de la mayoría de las quinceañeras de entonces.

Pero, aunque parezca mentira, hay cosas en esta película que sí que me gustan. La primera son los aviones y las escenas de los aviones. Están muy bien hechas y se nota que la armada puso muchas facilidades al rodaje de esta película.

La segunda es la banda sonora, con un par de temas originales que llegaron muy alto en las listas, como "danger Zone" y el inolvidable "take my breath away". Pero además se mezclaban con algunos grandes clásicos.

Pues lo dicho, tenía que poner esta película porque cuando la vi me dejo con la boca abierta por los aviones y me confirmó que era algo que me apasiona. Ya me pongo el chubasquero, porque me parece que me va a caer la del pulpo...

miércoles, 7 de mayo de 2014

96. Fallen

Título: Fallen
Director: Gregory Hoblit
Título Original: Fallen
Idioma en que se proyecta: Castellano
País: USA
Año: 1998
Duración: 124´
Reparto: Denzel Washington, John Goodman, Donald Sutherland, James Gandolfini, Elias Koteas.
Premios: Pues no creo...
Elegida por: Notoriamente Nefasto

Sinopsis: El detective Hobbes investiga una serie de asesinatos, pero parece como si el tipo al que ya atrapó y que acaban de cargarse en la cámara de gas, fuera el autor de nuevo de los mismos. Este parece un caso muy complicado...





Creía que la mayoría de la gente ha visto esta película, pero tras alguna pequeña sorpresa que me distéis, intentaré tener cuidado con los spoliers, porque es una de esas películas en las que los giros del guión son de lo más interesante. De esas pelis que me gustan porque, cuando las ves por segunda vez, las puedes ver de manera diferente y captar matices nuevos. 


De todas maneras, lo mejor es cuando la ves por primera vez, claro. Tras el éxito en el año 91 de 2El Silencio de los corderos", los 90 fueron asaltados por multitud de pelis sobre psicópatas y asesinos en serie, siendo "Seven" en el 95 alguna de las que aportó calidad y originalidad (ya la disfrutamos por aquí...). Pero en su mayoría, no dejaron de ser repeticiones sobre el mismo tema, que no acababan de sorprenderte del todo.


Pero Fallen me sorprendió, allá por el año 98. No es una peli con pretensiones, y no deja de abundar en la misma línea que tantas, pero, para mí gusto, consiguieron realizar una muy buena película. No tiraron tanto de efectos especiales como de un buen guión, y, como tantas veces, de unos más que eficientes actores. La lista que tenéis al principio habla por sí sola, y Denzel me parece el protagonista perfecto para Fallen. Su personaje de poli bueno le viene como anillo al dedo.


Si te quieres dejar atrapar, lo tienes fácil: La peli comienza con imágenes de Denzel corriendo por la nieve y su voz en off, y a continuación, una escena que a mí me parece cojonuda. Se trata de la ejecución del asesino que interpreta Elias Koteas. A éste tipo, sólo por esos 3 minutos de actuación, le daba yo el Oscar honorífico a su carrera. Aquí os la dejo, pero cuidao que engancha!




Me gusta mucho la manera en que el guión va desarrollando la historia. Como espectador, sabes más cosas que el detective Hobbes, pero, al igual que él, no eres capaz de completar el rompecabezas. Hasta que, en otra de mis escenas favoritas, cuando el malo entra en la oficina de la comisaría, descubres de qué va el rollo.


A partir de aquí la pelicula no sólo no pierde el interés, sino que te mantiene en tensión hasta el final. Con más sorpresas en el menú, algunas de ellas con el mérito incluso de que te las habían anunciado desde el principio.


Bueno, que si no la habéis visto, ya estáis yendo, para compensar mis esfuerzos por no spoilear, y si ya la conocéis, otra vueltida seguro que os apetece.


Y no os olvidéis de que "Time is on my side,..., yes it is!"