Título: Los Hermanos Sisters
Director: Jacques Audiard
Título Original: The Sisters Brothers
Idioma en que se proyecta: V.O. subtitulada
País: Francia
Año: 2.018
Duración: 121´
Reparto: Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed
Elegida por: Notoriamente Nefasto
“Decíamos ayer…” Con la supuesta cita del Arcipreste de Hita
cuando retornó a la Universidad de Salamanca tras sufrir más de un año de encarcelamiento,
arranqué mi presentación de la película.
Justo dónde lo habíamos dejado en marzo del 2020, y con la
misma película que aquella semana os iba a presentar, decidí retornar a las
sesiones presenciales en mi casa. Muchas cosas han cambiado desde entonces, ni
siquiera la casa es la misma, pero, afortunadamente, algunas cosas no cambian,
como los amigos y el Cineclub.
Descubrí los Hermanos Sisters en el cine, atraído a la sala
porque la peli, además de ser un western, había sido filmada en tierras
navarras, más concretamente en las sierras de Urbasa y Andía. Para mi sorpresa,
este western francés no sólo tenía el interés de ver los bonitos paisajes forales,
sino que me atrapó desde el minuto uno. Arrancó la peli, sonaron los primeros
disparos, y lo disfruté como un enano hasta el mismo final. Actores americanos,
directores franceses y paisajes navarros (y almerienses, y aragonenses) en extraña
y perfecta mezcla.
El mérito es de una buena historia, bien contada, con unos
actorazos de impresión, nada previsible en su desarrollo, y con escenas que se
me quedaron grabadas desde el primer momento.
Decir a estas alturas que Joaquín Phenix es un gran actor no
tiene gran mérito. No sólo de Joker vive el hombre, que lo viene petando desde
hace mucho tiempo atrás. De Jake Gyllenhaal puedo presumir un poco más, porque ya
apareció en nuestro cineclub en la estupenda “Prisioneros” de Denis Villeneuve.
(También podría presumir de haber descubierto al amigo Denis un poco antes que
el resto, precisamente con esa película, y fíjate, lo voy a hacer aunque no
venga a cuento). Sin embargo del amigo John C. Reilly no puedo presumir nada,
porque lo hemos visto todos mil veces con ese careto tan peculiar que tiene,
pero hasta ahora no había dicho nada bonito de él. Creo que los tres lo hacen
estupendamente bien.
Hay varias escenas que, como decía, recuerdo impactantes. El
arranque, como ya he apuntado, con esos tiros y fogonazos en la oscuridad, el
paseo de la araña por John Reilly, y, sobre todo, la búsqueda del oro en el río
son algunas de ellas.
Espero que os gustase, y que la disfrutárais viéndola todos
juntitos, tal y como hacíamos justo ayer.