¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

Mostrando entradas con la etiqueta Ed Harris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed Harris. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2017

162. Appaloosa

Título: Appaloosa
Director: Ed Harris
Título Original: Appaloosa
Idioma en que se proyecta: V.O. con subtítulos.
País: USA
Año: 2008
Duración: 115´
Reparto: Ed Harris, Viggo Mortensen, Renée Zellweger, Jeremy Irons, Ariadna Gil

Elegida por: Notoriamente Nefasto

Sinopsis: En la ciudad de Appaloosa, necesitan la ayuda de alguien que les libre del malo y su banda. Acudiendo a esa llamada, llegan dos tipos. Pero qué dos tipos.

Al poco, del tren se baja una mujer con una sola maleta, un sólo vestido, y un sólo dolar.








Mi regalo con lazo para esta Navidad, es esta película, que se encuentra en el top de mi lista particular de pelis que me gustan la hostia.

En la misma senda emprendida por "Sin Perdón" en la actualización del western, se encuentra "Apaloosa". No es tan conocida ni tiene tantos fans, y no sé si es tan buena o no, pero a mí me encanta. Será porque sale Viggo Mortenssen, uno de mis actores favoritos como sabéis, será porque es del Oeste, será por lo que sea, pero es una de esas pelis que cada vez que las ves, las disfrutas, y además le encuentras cosas nuevas.

Es un western moderno, como digo. Para mí, eso consiste en que las situaciones y los actores son más realistas que lo que se hacía en los clásicos de los 40,50 y 60. Los personajes tienen más pliegues, y las relaciones entre ellos son más complicadas, como suele pasar en la vida real. Y si, por lo que sea, tienes que enfrentarte a tiros a cuatro tipos, por muy rápido que seas con el revólver, lo más probable es que palmes. Vamos, que no eres John Wayne, que disparas acertando a todo lo que se mueve, mientras que los que te disparan no sabemos qué les pasa que no aciertan nunca.

La historia no es mucho más complicada que la de un western al uso, eso tengo que reconocerlo. Dos tipos que se buscan la vida a tiros, generalmente en el lado bueno de la ley, llegan a un pueblo que quiere contratarlos para defenderse de la banda del malo que les tiene acojonados. Lo que pasa es que el malo es Jeremy Irons, que, siendo un malote bastante de libro, tiene mucho estilo, y puede hasta llevarse a la chica si se lo propone. Porque la chica es de esas de verdad, que no va como pollo sin cabeza enamorada del héroe, sino que tiene sus cosillas, porque una tiene que vivir de algo, oiga.

Virgil Cole (Ed Harris, ahí queda eso), es un tipo que, siendo bueno en su trabajo, a veces no encuentra la palabra correcta, y en cuanto a mujeres puede que tenga que aprender cosas. O no, porque igual sabe tanto de mujeres y de la vida, que no le importa hacerse el tonto. De cortinas entiende poco, pero eso sí, de cómo resolver situaciones a tiros, sabe un huevo.

Su amigo Everett Hitch (Viggo para los amigos) que puede que sepa algo más de mujeres, de cortinas anda parecido que Virgil, pero de manejar su escopetón, tanto disparándolo como para intimidar sin tener que tirar del gatillo, controla que da gusto.

Todos estos ingredientes, se aderezan con temas clásicos en el western de toda la vida, como son el honor, el sentido del deber, o la amistad. No faltan ni los indios ni un tren, por no faltar. Y el resultado es una película que parece un western sin más, pero que si te fijas, tiene una carga de profundidad en cuanto a las pequeñas o grandes historias que se tejen entre sus personajes, además de las escenas de acción que tanto nos suelen gustar.

Escenas en las que fijarse, tanto de acción como de las otras, si uno quiere disfrutar Apaloosa:

Uno: Everett apoyado en el quicio de la puerta, con las piernas cruzadas, taza de café en mano, media sonrisa en la boca, y partiéndose el culo de su amigo Virgil porque lo que no consigue perturbar una bala que pasa a tu lado, lo consigue un comentario malicioso de una mujer.

Dos: Virgil, Everett y Allison, juntos pasando noche al raso, y cuando Allison acusa a Virgil de haber intentado besarla, Virgil con una sola mirada a su amigo sabe que de eso nada, monada.

Tres: Vamos los dos andando hacia donde hemos quedado a pegarnos tiros con dos, y encima vemos que no son dos, que son cuatro, y apretamos el paso mientras te digo a por quién vas tú y a por quién voy yo, y luego los tiros.

Cuatro: Virgil en su duelo particular, retando al malo, y esperándole luego para el duelo más clásico del mundo en medio de la calle del pueblo, pero de una manera que nunca has visto.

Cinco: el héroe se va con su caballo, con el sol del atardecer.

Joder, te he dado ya cinco escenas memorables con las que disfrutar. Eso ya es una película memorable entera.



jueves, 7 de enero de 2016

127. Abbys


Título: Abbys

Director: James Cameron

Título Original: The abbys

Idioma en que se proyecta: Español

País: USA

Año: 1989

Duración: 172 min

Reparto: Ed Harris, Mary Elizabeth Mastrantonio y Michael Biehn

Elegida por: Jayro


Ya iba tocando otra de James Cameron y esta lo tiene todo para gustarme: acción, buceo, ciencia,ficción... Así, que visto que llevaba tiempo rondándome por la cabeza y que hubo que aplazar la sesión navideña, tenía claro que había que poner Abbys.

Recuerdo la primera vez que la vi. Me impactó mucho, por aquel entonces no buceaba, pero las escenas subacuáticas me parecieron sorprendentes, me preguntaba como podían haber hecho toda esa película.

Creo que la idea original es muy buena y que James Cameron la ha sabido plasmar y filmar como la había ideado cuando la escribió. Muchos de los actores que han trabajado con él han acabado un poco hartos, no por su carácter si no por su meticulosidad que llega a ser enfermiza. Pero eso al espectador no le importa, y si algo podemos decir de este director es que transmite lo que quiere transmitir y que logra hacer unas películas muy "creíbles".

Sobre el reparto destacaría sobretodo a Ed Harris, creo que se mete muy bien en el papel, y aunque estuvo a punto de ahogarse durante el rodaje, tiene una interpretación más que decente.

Por supuesto una de las escenas que más me impactó fue la de la "lengua" de mar. Hay que entender que estábamos en 1989 y era la primera vez que se hacía algo así. De hecho este "ente" fue uno de los precursores del Terminator de metal líquido.

Si hay que poner un pero, yo se lo pondría al final. Parece como un poco pegote y me explico: llevas toda la película con una trama de acción, llena de tensión, para al final darle un giro no a la trama, pero sí al ritmo, y al tipo de película. Son como dos películas, las azul y oscura del principio y la rosa y tonos pastel del final.

Recomienda encarecidamente ver el documental "under pressure: Making the Abbys", donde relatan cómo se filmó esta película. Es la única vez que Ed Harris ha hablado de la película en público después de rodarla. Y además puedes ver todos los retos que tuvieron que superar para hacerla.

creo que al señor Marrón le gustó, y no estoy tan seguro de Notoriamente Nefasto, pero yo sí que disfruté volviéndola a ver.