Director: Billy Wilder
Título Original: One, Two, Three
Idioma en que se proyecta: Castellano
País: USA
Año: 1961
Duración: 108'
Reparto: James Cagney, Pamela Tiffin, Horst Buchhold
Premios: Muchas nominaciones a los Oscar, Globos de Oro...
Elegida por: Sr Marrón
Sinopsis: Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la vigilancia de MacNamara, la chica se enamora de Otto Piffl, un joven comunista que vive en la Alemania Oriental. (FILMAFFINITY)
Llevaba mucho tiempo, mucho, deseando pone esta película, que como tantas otras vi de crío, me dejó muy buen recuerdo, y nunca más volví a ver hasta ahora.
La verdad es que sólo recordaba que era muy rápida y disparatada, que salía James Cagney (actor que me gusta mucho haciendo de malo y que volverá sin duda al cineclub haciendo el hampón, que es lo que mejor sabe hacer) nervioso perdido toda la peli, y que no paraba de repetir instrucciones precedidas de Uno, Dos, Tres...
Me gustó volver a verla y me trajo buenos recuerdos, de cine en familia, risas y buen rollo casero. De lo que no tenía ni idea es que era de Billy Wilder, por lo que este gran director ha entrado al Cineclub sin proponérselo y con una película bastante desconocida.
Las interpretaciones son muy buenas, en especial la de Cagney, protagonista absoluto que borda el papel y en ningún momento desfallece, la chica y el asistente personal de pasado dudoso y taconeo permanente también son geniales. El novio de la chica sobreactúa un poquito, y he leído que intentó (sin conseguirlo) todo el rodaje "comerse" a Cagney. Por cierto, este chico sale también en Los Siete Magníficos y en La Vida es Bella, ya me sonaba a mi su cara...
La música es genial, no hay nadie que no conozca su melodía principal, aquí un ejemplo
El argumento me parece muy original, ambientado en plena guerra fría. De hecho se rodó una parte en alemania y Billy Wilder tuvo que terminarla en otro país porque de la noche a la mañana le levantaron el muro de Berlín y le fastidiaron el rodaje. Y es literal lo de "de la noche a la mañana". En la noche del 13 de Agosto de 1961 se instalaron más de 150 km de alambrada separando las dos alemanias. Lo qué se aprende con el Cineclub!
Yo me lo pasé muy bien y me alegra que por lo menos ninguno de mis compañeros hubiera oído hablar de esta película. Espero que os gustara.