¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

Mostrando entradas con la etiqueta 1942. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1942. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

144. Casablanca


Título: Casablanca
Director: Michael Curtiz
Título Original: Casablanca
Idioma en que se proyecta: Castellano
País: U.S.A.
Año: 1942
Duración: 102´
Reparto: REPARTO
Premios: 3 Oscar a mejor peli, director y guión adaptado
Elegida por: Notoriamente Nefasto

Sinopsis: " Precisamente en el café de Rick de Casablanca de entre todos los garitos del mundo, en plena II Guerra Mundial, entra Ilsa con su marido".


En estas fechas tan entrañables, mi regalo personal envuelto en lazo y con todo el cariño fue poneros "Casablanca", clásico entre los clásicos, película que siempre figura en cualquier lista como de las mejores jamás filmadas, y que algunos no habíais visto todavía.
 
Yo no sé si es de las mejores o de las peores, y el tema de las listas es siempre muy peligroso por lo subjetivo, pero creo que, en cualquier caso, todo amante del cine tiene que ver Casablanca, y tratar de llegar a su encanto.

Porque la película tiene un encanto especial, eso creo que es innegable. Como suele suceder a veces, la falta de pretensiones consigue precisamente crear obras que pasan a la posteridad. Suele decir Sting que, a la hora de contar una historia de amor, si el chico quiere a la chica y la chica quiere al chico, la cosa no da para mucho más. Pero si tenemos un tercero en discordia, la trama se vuelve muuuucho más interesante.

El tercero es discordia aquí es Humprey Bogart, y para mí, es el alma de la película. Cada vez que vemos a Rick en pantalla, con su gabardina o en impecable traje de lino blanco, o fumando, o mirando nada más, el tipo trasciende. No te digo ya cuando habla o replica, y encima en ese blanco y negro tan prodigioso. No deja de maravillarme como un tipo que si lo miraras en detalle no pasaría de vulgar, es capaz de ser el puto amo cada vez, y digo cada vez, que aparece en escena.

La chica es Ingrid Bergman, que personalmente no la encuentro tan fascinante, pero que es guapa, sale guapa, y tiene la muy interesante habilidad de humectar sus ojos en los momentos adecuados. El marido cumple con las dos únicas misiones que se le adjudican, a saber: ser bueno y que con él lleguemos a ser tres.

Para que el romance trascienda, qué mejor marco que la segunda guerra mundial, que hace lo mismo que el salvaje oeste hace con cualquier historia, es decir, darle carga de profundidad. Casablanca fue filmada en el año 1942, fíjate tú qué fechas, en las que aún no se sabía si los malos iban a ganar o no.

Por el camino, te llevas de regalo un montón de escenas y diálogos fantásticos, aderezadas con música y humo de cigarro, con varias frases inolvidables que a partir de ahora sabrás siempre de donde vienen. Recopilo aquí alguna de ellas:

“El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos”
“Los alemanes iban de gris y tú ibas de azul”
“De todos los bares de todas las ciudades de todo el mundo, ella entra en el mío”
"Siempre nos quedará París"
“Tócala Sam, toca “As time goes by” (que no “Tócala otra vez, Sam”, que no se dice)
“Este es el comienzo de una hermosa amistad”
Como ya os avisé, para disfrutar de Casablanca tienes que dejar a tu corazoncito empaparse del romance imposible de estos tres personajes. Si eres chico, tienes que meterte en la piel de Humprey, y si eres chica, dejar a tus ojos humectarse con los de Ingrid.

Me preguntaba Mr. Brown porqué está considerada una de las mejores películas de todos los tiempos, y no supe contestarle antes del comienzo de la película, pero tras verla otra vez, le diría que probablemente por su romanticismo. Generación tras generación de personas han ido descubriéndola con los años, y espero que ahora forméis parte de tan afortunado club.

 
 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

105. Tener y no tener.

Título: Tener y no tener
Director: Howard Hawks
Título Original: To Have and Have not
Idioma en que se proyecta: V.O. con subtitulos en castellano.
País: U.S.A.
Año: 1944
Duración: 100´
Reparto: Humphrey Bogart, Lauren Bacall.
Elegida por: Notoriamente Nefasto




Sinopsis: Harry Morgan tiene un barco y vive en un hotel de la isla Martinica, durante la segunda Guerra Mundial. La resistencia y una mujer muy especial aparecen por el hotel.


A pesar de que fui el aparejador de la obra, y que esto del cine me gusta un poquito, todavía no había asistido como espectador a ninguna de las sesiones que la Filmoteca de Navarra organiza en el edificio de Mendebaldea. Cosas de la conciliación familiar...
Mi mujer y yo decidimos poner remedio a tamaño despropósito, y acudimos por primera vez hace unos pocos días, y fue "To have or have not" la elegida. Yo ya había oido hablar de la peli como un clásico imprescindible allá por agosto de este mismo año 2014, cuando fallecía a los 89 años la gran Lauren Bacall. Y verla en la Filmoteca en un ambiente tan cinéfilo y con las explicaciones previas tipo "Cineclub" que realizan, nos encantó. Es increible la gozada que es ver una película que alguien te presenta con cariño para que te guste. Nosotros ¡algo sabemos de esto!

Lo mejor de la peli, por supuesto, es su pareja protagonista. Una de las míticas parejas del cine, Humphrey Bogart & Lauren Bacall, en la película donde no sólo se conocieron, sino donde se enamoraron. La química entre ellos y los diálogos que se cruzan son geniales. En realidad son el sustento de la peli, en la que la trama y el resto de personajes bailan alrededor de esta pareja, que es lo que de verdad mola. Aunque tampoco hay que dejar de disfrutar al amigo borrachín o al malote franchute.

Por lo visto, a sus 45 tacos, Bogart vivía un matrimonio infeliz y estaba alcoholizado cuando se presenta a rodar "To have or not have" a las órdenes de Howard Hawks. Éste se había encaprichado de una espectacular mozalbeta que había visto en la portada de una revista de moda, y se propuso convertirla en una estrella. Tras una primera entrevista algo desastrosa, Lauren Bacall, con 17 añitos, dejó sus coletas de colegiala, se vistió de mujer fatal y dió un punto más grave a su voz, y convenció para siempre al director y productor. 
Así que cuando llegó al rodaje, Bogart la acogió e intentó ayudar en todo lo posible a esa chiquilla nueva, que temblaba de nervios ante la consagrada estrella. Claro, se enamoró y luego la ayudó aún más.

Me encanta Lauren Bacall. Representa todo el poder consciente de una mujer absolutamente bella, y eso aún siendo la nueva y con tan pocos años. Imprescindible ver la peli en versión original para captar el tono que le da a todas sus frases. Cantar no canta muy bien, pero da lo mismo. Y para ver cómo mira, no hacen falta subtítulos. A modo de ejemplo, la mirada que le lanza a Bogart cuando la llama "Flaca" por segunda vez, a pesar de sus advertencia previa. Si no eres un auténtico duro como Humphrey, falleces en el acto. 

Y qué decir de la archifamosa frase: "Si me necesitas, silba". Y el Humphrey a silbar, qué va a hacer si no...

Que no os aburro más. Que me encantó la película y ver a la pareja dándose guerra. Espero que a vosotros también.