Título: Gravity
Director: Alfonso Cuarón
Título Original: Gravity
Idioma en que se proyecta: VOSE
País: USA
Año: 2013
Duración: 91
Reparto: Sandra Bullock,
George Clooney
Premios: 7 oscars y 3 nominaciones
Elegida por: Jayro
Creo que si a mis compañeros les pidieran una lista de las películas que yo voy a poner en el cineclub, esta estaría en ella seguro. Así que, aprovechando un regalo de mis maravillosos compañeros , me dije que ya era hora de poner Gravity.
Esta es la tercera de , para mí la trilogía de ciencia ficción que nos hizo ilusionarnos en esos años. Marte, Interstellar y Gravity. He de decir que de las 3 esta me parece la más floja, o la menos buena e interesante. aunque sea la que más oscars tiene
La historia me parece muy original y, aunque esté catalogada como tal yo no creo que sea de ciencia ficción, sino de aventuras en el espacio. En cierto modo la película me recuerda a la de Naufrago. Una persona sola ante la adversidad.
A diferencia de el náufrago, donde sí creo que Tom Hanks se lució, no creo que ni George ni Sandra se luzcan en esta peli. El personaje de él empieza por resultarme antipático y un poco repelente, aunque luego, cuando se tuercen las cosas, parece que es más "profesional". En mi opinión ella, no está mal, pero tampoco creo que sea para tirar cohetes.
Hay que destacar el plano secuencia , de unos 15 minutos, del principio, es espectacular. Y no sé si llamar fotografía pero las escenas en general y del plano secuencia en particular, son increibles y relamente parece que está rodado en el espacio.
Pero hay algo que no me gusta mucho de esta peli y es lo que llaman mis hijos"el poder de la amistad", y se refiere a cuando alguien está a punto de morir y por "un milagro" se recupera. Pues la parte "milagrosa" de esta película me sobra un poco.
Salvo la situación donde ellos se separan, que físicamente no tiene sentido, todo el resto de la peli parece cumplir con las leyes de la física conocida y eso es algo que me gusta, porque, como ya he dicho en alguna otra ocasión, me parece que le da más realismo.
Sé que no es la mejor película, pero creo que es una pelicula con la que se puede disfrutar, y así espero que hicieran mis compañeros.
¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo
-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!
¿Cuando empezó todo esto?
-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo
-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!
¿Cuando empezó todo esto?
-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de noviembre de 2023
miércoles, 23 de septiembre de 2015
121. Starship Troopers
Título: Starship Troopers
Director: Paul Verhoeven
Título Original: Starship Troopers
Idioma en que se proyecta: Español
País: USA
Año: 1997
Duración: 129'
Reparto: Casper Van Dien, Dina Meyer, Denise Richards, Jake Busey, Neil Patrick Harris, Patrick Muldoon, Clancy Brown, Michael Ironside
Cuando elegí esta película sabía que no es una buena película, y así se lo hice saber a mis compañeros de cineclub, no es que pareciese mucho importarles, porque yo creo que pese a no ser un buena película sí que es una en la que te lo puedes pasar bien.
Creo que lo fundamental para que te llegue a gustar, o por lo menos entretener, es que no te la tomes muy en serio. Y el primero que lo hace es el director. La forma que enfoca los reportajes de noticias, los mismos uniformes, creo que son una forma de "mofarse" de todo el espíritu bélico. Antes de ver la película alguno de los miembros del cineclub no pensaba igual. Espero que después de esta sesión se haya convencido un poco y disfrutado de la peli.
Me encanta las escenas con los niños, tanto la que juegan con las armas como en la que bajo el lema "Cada uno colabora como puede" los niños están pisando cucarachas.
Pienso, además, que está bien hecha. los "insectos" son bastante creíbles y visualmente las batallas están muy bien. Aunque también es cierto que eso de no usar granadas más que para los bichos grandes, o apoyo aéreo le quita un poco de "credibilidad".
Los personajes están un poco estereotipados, el protagonista es el guapo duro, el ken de la barbie, que no se despeina ni en la ducha. Ellas son guapas y eficientes y muy inteligentes. Pese a todo el hecho de no haber ninguna estrella creo que ayuda en la peli.
Bueno, yo creo que pasamos un buen rato, yo por lo menos sí. Y no se si porque estaban entretenidos o porque el ruido de los fusiles no les dejaba, pero morfeo no triunfó (mucho) en esta sesión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)