¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

Mostrando entradas con la etiqueta Telly Savalas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telly Savalas. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

104. Capricornio Uno



Título: Capricornio Uno

Director: Peter Hyams

Título Original: Capricorn One

Idioma en que se proyecta: Castellano

País: USA

Año: 1978

Duración: 123'

Reparto: James Brolin, Elliot Gould, Brenda Vaccaro, Telly Savallas

Premios: Na

Elegida por: Sr. Marrón


De vez en cuando hay que poner películas menores y desconocidas en el Cineclub, creo yo. Esas pelis que hemos visto de críos por una casualidad de la vida, nos han dejado una huella por algún motivo, y que montones de años más tarde seguimos acordándonos de ellas y queremos compartirlas para ver qué tal han envejecido y comprobar si a otros también les gustan o si somo muy raros.


Esta es una de esas pelis. El argumento es similar al del (falso) documental que aconsejo desde aquí que veáis si no lo habéis hecho ya, que desmonta el hecho de que el hombre llegara a la luna, y que todo fue un gran montaje cinematográfico dirigido por Stanley Kubrick.

Aquí ha pasado ya casi una década desde que el hombre pisó la luna, y ahora le toca el turno a Marte, y justo antes de que el cohete despegue, sus tres sorprendidos tripulantes son sacados en secreto de la nave y llevados a un lejano desierto.... No contaré más para no destripar la trama, que aunque es previsible, depara algunas sorpresas y algunos momentos interesantes.

No hay grandes actuaciones (excepto la del periodista y la del divertido Telly Savallas), ni grandes efectos ni nada especialmente reseñable a parte de la bien realizada persecución aérea del final, pero la peli se disfruta de un tirón, y el final  a mi me parece emocionante y queda abierto sin explicar qué pasa después, lo cual también me gusta.

En resumen, es una de esas pelis autocríticas que tantas veces hacen los americanos, llena de conspiraciones y gente que parece lo que no es, que se deja ver y que espero que mis compañeros disfrutaran y se la pongan a sus hijos dentro de unos años...

jueves, 28 de abril de 2011

31. Los Violentos de Kelly


Título: Los violentos de Kelly
Título Original: Kelly's Heroes
Idioma en que se proyecta: castellano
Director: Brian G. Hutton
Pais: USA
Año: 1970
Reparto: Clint Eastwood, Donald Sutherland, Telly Savalas, Don Rickles, Carroll O'Connor, Stuart Margolin, Harry Dean Stanton, Gavin MacLeod
Elegida por: Jayro.
Fecha de proyección: 28 de Abril de 2011




Aunque pueda parecerlo,no se trata de una película bélica. por lo menos yo no la consideraría así. Diría que es una comedia ambientada en la IIGM. Se que no es una gran película y que no destaca por nada en concreto, pero la escogí porque es de esas películas que recordaba con cariño, de haberlas visto varias veces en la tele. De reírme, y pasar un rato divertido. Hacía muchísimo que no la veía y quería comprobar, si seguía pensando lo mismo sobre ella. Y sí, me siguió pareciendo divertida.
Clint Eastwood parece que hace el papel del Harry Callahan haciendo la mili. Como si lo de las balas que disparan los enemigos no fuesen con él, y siempre haciendo lo que quiere.
Donald Sutherland, hace de payaso/loco, y la imagen de él con el gorro de tanquista es la imagen que más recordaba. La escena en la que explica como suplen la inferioridad de los shermans frente a los panzers(con altavoces para meter más ruido, poniendo un tubo en el cañón para que parezca de más calibre) me parece muy buena.

La idea que saco de esta película es que a veces el dinero puede hacer que los enemigos dejen de serlo, y que, como diría Groucho Marx, estos son mis principios, si no le gustan con ese oro puede comprarme otros...

Como dije, sé que no es una película para premio, pero es una película entretenida.