Título: El indomable Will Hunting
Director: Gus Van Sant
Título Original: Good Will Hunting
Idioma en que se proyecta: VOSE
País: USA
Año: 1997
Duración: 12
Reparto: Matt Damon,
Robin Williams,
Ben Affleck,
Stellan Skarsgård,
Minnie Driver
Premios: 2 oscar de 9 nominaciones, 1 Globo de oro de 4 nominaciones.
Elegida por: Jayro
Pues ahora que estamos con la vuelta al cole me puse a pensar qué película de colegio/universidad podía poner. Y como ya puse, en su dí,a mi favorita de este género, que es "el club de los poetas muertos" pues me tuve que ir con otra que me gustó mucho.
Cuando te venden que es una película que ha escrito Ben Afflek y Matt Damon, la verdad, es que no te inspira mucha confianza. Pero he de reconocer que a mí Matt Damon me gusta como actor, y que Ben Affleck no me disgusta nada. Si a eso juntamos que la historia me gustó, no puedo decir más que la peli me gustó mucho.
Me gustan casitodos los personajes de la historia. desde el de Matt Damon, un malo malote, que sabe que está en un mundo del que tiene que salir, pero que lo más importante son sus amigos. Pasando por el profesor, que reconoce que un alumno es mejor que él, cosa que tiene que ser harto difícil. Pasando por el amigo que es realmente un amigo porque prioriza el bien de su amigo sobre su amistad. Y, cómo no, el psicologo, donde Robin Williams vuelve a hacer un papel genial. Muy parecido al profesor keating del club de los poetas muertos y su "carpe diem".
Hay tres escenas/frases que se me quedaron grabadas la primera vez que la vi, y que creo que son magníficas:
- Cuando Chuckie (Ben Affleck) le dice que los mejores 10 segundos del día son aquellos que van del coche a la casa de Will(Matt Damon), pensando que estará vacía, que Will se habrá ido ya , sin despedirse
- Cuando Chukie, le dice a Will, que si en 10 años sigue siendo un peón de la construcción será un insulto
- Sean (Robin Williams) le explica a Will, que puede definir el amor leyendo un soneto, pero “no sabes lo que es despertar a lado de una mujer y de veras sentir que la amas". Si te pregunto algo sobre arte me responderás con datos sobre todos los libros que se han escrito, Miguel Ángel, lo sabes todo, vida y obra, aspiraciones políticas, su amistad con el Papa, su orientación sexual, lo que haga falta... Pero tu no puedes decirme como huele la Capilla Sixtina, nunca has estado allí y has contemplado ese hermoso techo. No lo has visto...
Por eso digo que hay momentos en los que me recuerda al "Carpe Diem" de los poetas muertos. Te hace reflexionar, por lo menos a mí me hizo. Y he de reconocer, que no es gracias a esta película, o por lo menos yo no achaco aunque a lo mejor estaba ahí la semillita. Pero ahora , cuando me tienen que hacer regalos (Navidades, Cumple) trato de pedir una "experiencia".
Espero que a mis compañeros les pareciese bien este inicio de curso.
¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo
-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!
¿Cuando empezó todo esto?
-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo
-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!
¿Cuando empezó todo esto?
-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Pues yo había visto esta peli recomendada por mi hijo hace unas pocas semanas, y la verdad es que no me disgustó, pero tampoco me volvió loco.
ResponderEliminarPero en el cineclub, tras la presentación, e intentar verla con otros ojos sabiendo a lo que me enfrentaba, pues la verdad es que la disfruté un poco más.
Me gusta la historia del chico rebelde que no tiene dónde caerse muerto pero que tiene un coco que lo flipas (no me queda muy claro cómo puede saber resolver problemas de matemáticas que harían giñarse a Einstein, pero lo compro), pero me hubiera gustado que se desarrollara un poco más ese súper poder. Me frustra un poco que pudiendo ser un puto pro en algo, se limite a autocompadecerse toda la película y a desaprovechar las oportunidades que tooodo el mundo quiere darle, de trabajo, de su profesor, de su psicólogo, de su maravillosa novia... Porque ese es uno de los grandes aciertos de la peli. Es imposible no enamorarse de la chavala. Pero el bobo de Will, ¿qué hace? pues pasar de ella también. Si es que, además de indomable es inaguantable...
El reparto me parece muy correcto, incluso Affleck, que con los años me va cayendo cada vez mejor y me parece mejor actor y director de cine.
Que me gustó más, vaya, que no me dormí y la disfruté.
Diré que, si antes de volver a ver el “Increible Will Hunting”, y sólo tras verla en su estreno, pensaba en ella como el paradigma de película mala, malísima, que a todo el mundo le parece buena menos a mí, (sólo seguida de Jerry McGuire), ahora diré simplemente que, gracias a Jayro, sigue sin gustarme, pero entiendo que a otros les guste. No está mal. Es una gran progresión, Jairín.
ResponderEliminarAunque intenté verla sin prejuicios, lo cual, reconozco era difícil, lo cierto es que no me la creo en absoluto. Puede que tenga que ver con Matt Damon. Cuando la ví por primera vez, y aún el chaval no era conocido, puede que un tipo tan guapo, pero guapo americano, con su flequillo y dentadura perfecta, no me encaje para nada con el personaje que interpreta. Luego, sobre todo tras la maravillosa “El caso Bourne”, ya le cogí mucho cariño, pero en ésta, entonces, y ahora, lo siento, no te creo, guaperas.
Que sepas resolver problemas matemáticos nivel Dios, mientras barres el instituto, no lo compro. Porque no lo veo, lo primero. Aunque tuviese cinco profesores de paciencia infinita, no conseguiría entender las fórmulas matemáticas que salen en la peli, pero intuyo que ni yo, ni nadie. Que es todo inventado. Y si no lo es, pues me da lo mismo. Que no eres tan listo, chaval.
Sus problemas con todo, me parecen artificiales. Vale, tuviste una infancia difícil, y por eso ahora eres un inadaptado, pero esa excusa no vale para cualquier comportamiento. No sé, lo siento, no me creo nada, todos los conflictos me parecen artificiales, su resolución muy predecible, como si el guión lo hubieran firmado dos niños. En este caso, en realidad eran dos jovencitos guaperas. Mención aparte me parecen los chistes de mamadas y pedos. Si alguien cuenta un chiste de mamadas, ya es “cool”. No me hace gracia ni uno. Me parece muy americano, y me pasa lo mismo con las novelas de Stephen King, que es de donde creo que sacan, sin duda, la referencia. Debo ser muy soso.
Robin Williams repite aquí exactamente su papel del Club de los poetas muertos, pero sin alma, sin creérselo ni él. No pillo ni porqué es diferente de los colegas que le preceden, ni porqué le hace cambiar a Matt, ni nada. Lo dicho, un “Mi capitán, oh mi capitán de marca blanca”. Lo puso ahí Harvey Wenstein, seguro, en cuanto en casting preguntaron por quién podía hacer de profesor.
Porque esa es otra. Ahora me queda más claro que ganara Oscars, sin la maravillosa habilidad del amigo Wenstein para que las películas ganen Oscars.
Lo que sí me encanta, es la actriz, la tal Minnie Driver. Tiene un atractivo indudable aunque puede que no sea de una belleza clásica, y su presencia en pantalla me parece deliciosa (menos cuando cuenta chistes). Sí encima a Harvey no le gustaba, más a su favor.
Pero oye. Todo eso es mi impresión. Ahora reconozco, que puedo ser yo. Quizás si la primera vez que la ví, hubiera estado en otro momento, en otro día de la semana, o había desayunado distinto, ahora diría otra cosa. Si la pones una tercera vez, ya me empezará a gustar y todo.
Pabreviar el cuento.... que no disfruté.... que no vuelvo más
Eliminar