Título: ¿Qué he hecho yo para merecer ésto?
Idioma en que se proyecta: Castellano castizo
País: España
Año: 1984
Duración: 101´
Reparto: Carmen Maura, Verónica Forqué, Chus Lampreave, Ángel de Andrés Lòpez, Javier Gurruchaga, y bastantes más.
Premios: Prestigiosos San Jordi de Cinematografía año 85
Elegida por: Notoriamente Nefasto
Con afán didáctico y completista, decidí traer por fin a
nuestro prestigioso Cineclub al que, con permiso de Buñuel, es seguramente el
director español más famoso e internacional, y que, a estas alturas de la película,
nunca mejor dicho, aún no se había asomado por aquí.
Nunca he sido yo muy fan de Pedro, aunque cierto es que en
los 90 solía ir al cine a ver sus películas, en ocasiones recuerdo incluso
junto con el Sr. Marrón. Átame, Tacones lejanos, Kika, hasta Todo sobre mi
madre, fueron películas que veíamos al menos entretenidos.
Es un tipo que me cae simpático, creo que honesto,
comprometido políticamente, y sabéis ya que a mí me cuesta bastante separar al
autor de su obra. Pero creo también que cuando entró en el siglo XXI, se vió
bastante superado por su fama, quizás padeciendo con cierta justicia el síndrome
del impostor, pergeñando algunas películas que me hicieron borrarme del
seguimiento de su filmografía, tras más de un “es la última vez que pico”.
Ha sido recientemente, tras ver en el cine “La habitación de
al lado”, incumpliendo como suelo mis promesas, que me pareció que la peli no
estaba mal. Ha ganado el Festival de Venecia con ella, y creo que también está
más liberado de su autopresión por ser tan genial como lo ven. Es lo que tiene
cumplir años, quizás.
Le reconozco un estilo único y muy reconocible, con esas
historias de personajes más bien de andar por casa, casi siempre mujeres o
variopintos en lo sexual, colores destacados, temas transgresores, que le han
llevado a ser conocido y prestigioso en los círculos cinéfilos. Muchas veces
ese conocimiento de directores extranjeros, si es de un país exótico mejor, queda
genial para demostrar al resto nuestra sapiencia cinéfila, por el mismo motivo
que, decir que Spielberg es bueno, rebaja tu caché en esos mismos círculos. No
creo que Pedro sea el Aki Kaurismäki de turno, ya que gasta Palmas y Leones de
Oro, e incluso Óscares, pero no todo lo que hace es genial, desde luego.
Disfruté ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, de cuando
Pedro aún no era tanto Peeedro. Reconozco que la película es rara e imperfecta,
pero el tono general me resulta divertido. Los personajes rozan muy sutilmente,
no se sabe porqué lado, el límite entre lo exagerado y lo posible, y el desparpajo
con el que se cuenta las cosas que les pasan, que a veces no van a ningún lado,
me convence. Muestra además una España de los 80 que es muy reconocible para
los que tenemos algunos años, con esos cuadros de ciervos y paredes empapeladas,
esos padres que están todo el día fuera currando y esas madres que no sólo trabajan
en casa sino que tienen que ir a limpiar casas ajenas para llegar a fin de mes.
Hemos cambiado desde entonces, no siempre para mejor, pero
recordar de dónde venimos ,hace nada, me parece imprescindible, y si es con
cierto humor, mejor aún. Además, yo creo que a Jayro le encantó.
Por fin alguno se atreve con el presunto genio español.
ResponderEliminarNo es santo de mi devoción, desde luego. Tiene películas de hace muchos años que llegaban, no digo que a gustarme, pero que no me desagradaban, como Átame, Mujeres al borde, Kika y alguna otra, pero me perdió por completo con Todo sobre mi madre y alguna otra que me atreví a ver.
Porque no me gusta nada el cine deprimente. En el cine aguanto y disfruto con el amor, el terror, la comedia, el thriller, el gore, lo que sea, pero por favor, por favor, no me deprimas con historias sórdidas y deprimentes, por muy humanas que sean.
Sus personajes suelen pillarme tan tan lejos de mi vida cotidiana, que nunca consigo identificarme con ninguno, y me sumo en un pozo de melancolía y llanto cuando intento enfrentarme a sus vidas, tan ajenas y desgarradoras. Será muy bueno reflejando todo esto, pero conmigo no va.
Y la peli que nos puso Nefasto pues está un poco ahí ahí. En el filo de la comedia, del drama, del cine negro, de la sordidez de un madrileño piso en un barrio obrero de los 80 (se puede hacer una canción de Sabina con esto), de personajes que huelen a lejía, a semen, a taxi rancio y a alcohol barato (otra canción...).
Hasta mezcla, no sé si con soltura, asesinatos, pederastas, putas, puteros, amas de casa maltratadas y niñas con poderes telequinéticos, lo revuelve todo, y sale lo que sale, una peli inclasificable para mi, que desde luego no te deja indiferente, lo cual es una virtud en el cine, porque si hay algo peor que deprimirse en el cine es aburrirse en el cine, y yo no me aburrí, pero sí me deprimí un poco y me vi muy feliz de vivir en los años 20 y no en ese barrio triste del siglo pasado.
Mención especial a Carmen Maura y Verónica Forqué, que llevan el peso de las interpretaciones más que dignamente y ambas ya apuntaban a lo grandes actrices que iban a ser después.
Por cierto, veo en nuestra castiza Carmen Maura una versión spanish de Frances McDormand, que da igual el papel que les des, que salen para adelante con ello.
Sesión valiente y diferente, bravo por el anfitrión.
cuando Nefasto nos comunicó que íbamos a ver una de Almodóvar resoplé. Sabía que este momento iba a llegar tarde o temprano al cineclub, y también sabía que no iba a ser yo el que lo propiciase. De todas formas pese a mi reticencia primera, me imbuí del espíritu del cineclub, dejé los prejuicios fuera y me puse a ver la peli con una mente abierta.
ResponderEliminarHay cosas de la peli que me gustaron, aunque me temo que no son gracias al director. El "revival" de esa vida en los 80 en los que crecimos. Con esas vajillas de duralex y ese papel de pared cuando menos estrafalario, es algo que, creo que a todos los de nuestra edad, les toca un poco el corazoncito.
Sobre la peli en sí, pues la historia en sí no me parece mal, pero es todo lo que le rodea, y la forma de contarla , la que no acaba de convencerme. Lo primero es que no creo que haya madre decente en el mundo, por muy apretados económicamente que vayan, que vaya a dejar que su hijo sea abusado sexualmente. Es algo , que he de reconocer, me voló la cabeza.
Los personajes son cada cual más estrambótico y me resultan bastante difíciles de creer. Es un mundo muy "Almodóvar" que yo no acabo de entender. y que no acaba de convencerme.
Es una película muy del señor Nefasto, porque es de las que te hace sufrir y aunque el tono parezca de humor, o bien no lo es, o bien no lo consigue.
De todas maneras algo de crédito hay que darle a este señor porque el reconocimiento internacional que tiene no le viene de gratis. Pero es otra prueba más de que yo no entiendo mucho de cine.
En definitiva, no puedo decir que disfruté viéndola, pero sí que creo que era hora de poner una de Almodóvar en nuestro cineclub