¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

jueves, 28 de agosto de 2025

285. Amélie


Título: Amélie
Director: Jean-Pierre Jeunet
Título Original: Le Fabuleux destin d'Amélie Poulain
Idioma en que se proyecta: V.O. subtitulada
País: Francia
Año: 2001
Duración: 122´
Reparto: Audreau Tautou, y más gente.
Premios: Césares franceses
Elegida por: Notoriamente Nefasto










Me llamo Javi, y me gusta quitar los hilillos de los plátanos, cortarme las uñas de los pies, y arrancar unas hojas de cualquier planta con la mano cuando paso andando. Y luego olerme la mano. No me gustan las pegatinas en la fruta. Especialmente en los kiwis. 
Y me gusta Amélie. 
Película original donde las haya, no se parece a ninguna, y puede que esa sea una gran virtud. Una delicia que combina múltiples recursos cinematográficos, visuales, sonoros, musicales, con una historia divertida, diferente, y amable. Un Scorsese a lo francés, pero donde el protagonista (la protagonista...) es dulce y buena. Que la quieres, vamos.
Hacía tiempo que no la veía, porque esperaba el momento de degustarla junto a vosotros en nuestro Cineclub. No me defraudó. Sigo manteniendo que, quienes la acusan de cursi, no la han visto. O no han visto lo mismo que yo, al menos. Tiene el colmillo que Jean-Pierre ya enseñaba en Delikatessen, concedo que menos afilado o  más accesible, pero colmillo al fin y al cabo. Con personajes que no son tan amables si los miras de cerca (quién es amable si se le mira de cerca...), tratando temas no tan simples, como la vida misma. Tiene incluso su escena de sexo rítmico, no tan desenfrenado como en otras ocasiones, pero rítmico al fin y al cabo. Ese baño de ese bar, ya es historia del cine. Venga, la barra del bar también, que el baño no lo vemos, pero la barra tiembla.
Adreau Tautou nació para ser Amélie, y demos gracias al cielo porque así lo fue. A nadie que no tuviese esa mirada podría perdonársele un peinado tan francés como el suyo, que no sólo se le dispensa, sino que se le adora. 
La música de piano, que en ocasiones oía yo en mi propia casa de manos de mi hija, me parece maravillosa. La escucho siempre de cuando en cuando. París y Monmartre son, a pesar nuestro, maravillosos también en la peli. Los actores y actrices, únicos también, habituales sólo en las películas del francés, inolvidables. 
Pero por encima de todo reivindico su bondad, y su sentido del humor. Dos cualidades muy necesarias, que no abundan tanto. Igual por eso la peli es original, no sólo por su técnica.
Seamos más felices, y hagamos más felices a los de al lado. Yo lo he intentado, y os he puesto Amélie, para que, al menos una noche, seáis más felices. 

miércoles, 13 de agosto de 2025

284. Los Otros

Título: Los Otros

Director: Alejandro Amenábar

Título Original: Los Otros

Idioma en que se proyecta: V.O. subtitulada

País: España

Año: 2001

Duración: 104'

Reparto: Nicole Kidman, Fionula Flanagan, Alakina Mann

Premios: 8 Goyas, Varios Saturn, Ondas y montones de nominaciones en muchos festivales

Elegida por: Sr. Marrón

Después de escuchar durante los últimos días el estupendo y más que recomendable Podcast "Delirios de España, El rodaje de Los Otros" en iVoox! de 10 capítulos que se te pasan volando, no he podido encontrar mejor momento que este para recordar esta estupenda película de terror atmosférico, y española además.

En el podcast nos cuenta la enorme dificultad de rodar una peli como esta con una super estrella como mi querida Kidman, con su por entonces marido Tom Cruise controlando todo, y por si fuera poco con Miramax y el despreciable Weinstein tratando de cambiar todo lo posible en todo momento. Todo eso cuando el cine español era casi totalmente desconocido y denostado en el mundo (y en la propia España por desgracia).

Pero esta es la tercera peli de un director que ya despuntaba y mucho después de su gran ópera prima Tesis y de la también muy buena Abre los ojos, que vimos hace poco en nuestro cineclub gracias a Jairo.

Aunque este director luego ha hecho pelis más convencionales, empezó con este tipo de cine de terror, género que como sabéis me gusta mucho, y eso hizo que me fijara en él desde el principio. 

La peli creo que triunfó merecidamente,  a parte de por el argumento y el giro final, por sus excelentes interpretaciones. La Kidman  será una estirada en la vida real, pero guapa es un rato, y te crees cada escena que interpreta. Lo clava la tía. y el resto de actores y actrices también lo hacen muy bien, en especial el ama de llaves y los críos. 

Espero que os gustara volver a verla!