¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

miércoles, 19 de marzo de 2025

278. UNA CUESTION DE TIEMPO



Título:
UNA CUESTION DE TIEMPO

Director: RICHARD CURTIS

Título Original: ABOUT TIME

Idioma en que se proyecta: V.O. Subtitulada

País: REINO UNIDO

Año: 2013

Duración: 120'

Reparto: Domhnall Gleeson, Rachel McAdams, Bill Nighy, Margot Robbie

Premios: Mejor filme europeo en el festival de Donosti, y otros varios.

Elegida por: Sr. Marrón


Tras comprobar, horrorizado, que nuestro cineclub se estaba convirtiendo en un pozo de infinita tristeza y desesperación gracias a películas de melancólicas a muy deprimentes que llevábamos poniendo desde la sesión 267, tras haber pasado por un interesante, pero árido, período Danés, por pelis de crímenes a abuelas previa violación, viajes a través de desiertos africanos para acabar en el fondo del mar, guerras chinas infinitas, banalización de la pederastia gracias a directores españoles, y otros horrores y sufrimientos varios, decidí dar un puñetazo en la mesa, y cambiar esta deriva descorazonadora que estábamos cogiendo.

Así que decidí poner una de las pelis que más me ha llegado en los últimos años. 
Además de ser la película favorita de mi señora esposa (en el cine lloraba y reía a partes iguales, había que verla), también es una de mis comedias favoritas del cine actual.

La verdad es que, como dice mi suegra, el director se frotó la pantorrilla con esta película (dícese de cuando bordas algo, en argot estellica).

Juntó un elenco de actores encantadores y entrañables a partes iguales (es que te llevarías a casa a todos ellos, son todos achuchables a muerte), con un guion estupendo, que combina viajes en el tiempo con una trama familiar y amorosa de una forma impecable, y todo ello con unas pinceladas de fino humor británico, y un estupendo y aplicable en tu vida diaria mensaje final, que no moraleja. Con lo que tienes una peli, en mi opinión, redonda que puedes ver una y otra vez y  que gusta a ambos sexos y a todas las edades, comprobado.

Por ponerle un pequeñísimo pero, igual es demasiado dulce en su conjunto. La verdad es que no hay un sólo personaje antipático (a excepción del novio chungo de la hermana del prota), todo el mundo es quizá hasta demasiado adorable, pero eso es una cosa menor y como digo la peli me encanta y me llega al corazoncito.

Y es que lo que me gusta de la peli es que te hace creer un poco más en la humanidad, porque a veces nos hacen creer en las noticias que, en este mundo sólo hay Trumps y Putins, terroristas y ladrones, corruptos y mentirosos, pero no. La verdad es que no.

Hay mucha gente, la mayoría gracias al cielo,  que si no buena, es normal. La mayoría de la gente creo que es normal, y que no va a dudar en echar una mano cuando hace falta, regalarte una sonrisa, o corresponderte en consonancia a como tú le trates. 

Y ahí creo que está el quid de la cuestión, que si tratas bien a la gente la gente te trata bien a ti, y todo va a funcionar mejor. Y habrá problemas, baches, estará Murphy y su ley infranqueable por ahí, pero con buena voluntad y ganas se consigue de todo.

Y ese es el gran final y gran mensaje de esta película, que el prota, que tiene la hereditaria facultad de poder viajar en el tiempo para cambiar las cosas, pues aprende después de usar mucho ese poder, que no te hace falta volver atrás para arreglar algo si tu actitud es buena en el presente, y que una sonrisa abre más puertas que un grito o una mala cara.

Espero que a mis compañeros les gustara tanto como me gusta a mi, y estoy deseando leer si a ellos les llega tanto como a mi esta gran peli.






miércoles, 5 de marzo de 2025

277. Abre los ojos

Título: Abre los ojos

Director: Alejandro Amenábar

País: España

Año: 1997

Duración: 117'

Reparto: Eduardo Noriega, Penélope Cruz, Chete Lera, Fele Martínez, Najwa Nimri

Premios: Muchas nominaciones a los goya

Elegida por: Jayro


A raíz de un comentario sobre el cine español, me puse a revisar la trayectoria que llevábamos en el cineclub, y me di cuenta de que teníamos una gran deunda pendiente. No habíamos puesto ninguna peli de Amenábar, yo creo que de los directores más internacionales que tenemos (Sí, por encima de Almodóvar). Así que entre la tesitura de qué película poner su ópera prima, Tesis( que me extraña que a estas alturas no hubiese puesto el Señor Marrón) o la película que le lanzó a la fama , Abre los ojos. Ambas películas se parecen mucho; mismo director, casi mismo reparto, mismo género, misma duración, mismo compositor de banda sonora. El caso es que eligieron la segunda.

Yo tengo una teoría con los directores de cine. Hay directores que te hacen les "encargan" hacer una película y pueden ser muy buenos y hacerlo muy bien, y hay directores que son la película, que imprimen en ella un sello inconfundible y que sin ellos la peli no sería lo mismo. Mientras que en los primeros se puede encargar a otro que puede que lo haga igual de bien. Pues creo que Amenábar es de la segunda categoría. que te deja un toque personal y una implicación única.

Era una peli que no había vuelto a ver desde que la vi en el cine, por lo que pese a que la recordaba, había detalles que no. Lo primero, y lo comenté a mis compañeros en la introducción, creo que Amenábar es el Shyamalan español (pero Amenabar es anterior al indio). Sus películas siempre tienen un giro insospechado al final y te pasas media película dudando de lo que estás viendo, si es real o no. Esta no iba a ser menos. Es una peli donde empieza todo bastante normal y luego te empiezas a comer el tarro diciendo "qué coño está pasando aquí?".

Este tipo de películas me recordó a unas cuantas de aquella época de las que ya hemos puesto algunas (todo es mentira, el otro lado de la cama, el día de la bestia, etc...)y otras que nos quedan por poner (historias de Kronen, Martin Hache, etc..) que nos muestran un Madrid con la movida recién terminada, como esa ciudad donde no se pone el sol, donde siempre pasa algo.

El reparto creo que está bien, y digo creo, porque es de esas películas donde el principal protagonista es la historia. Así que mientras los actores no te saquen del "trance" , creo que hacen bien su papel. Penélope está muy comedidda, Eduardo Noriega todavía más, y Najwa Nimri (buena actriz, mejor contraseña) está en ese papel de tipa con mala hostia , capaz de hacer lo que sea por salirse con la suya. Un papel que lo ha repetido en bastantes ocasiones (la casa de papel, vis a vis, etc...)

Sobre la banda sonora pocu puedo decir. y eso que me propuse prestar atención, ya que es una marca de la casa que Alejandro componga la música de sus películas. Pero la historia te atrapa y , por lo menos yo, mo pude prestar atención a otros detalles.

Creo que es una buena película de suspense, muy identificable con su director, y espero que mis compañeros disfrutaran de ella. Creo que sí porque no tuve que decirles "abre los ojos"