¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

miércoles, 5 de febrero de 2025

276. Lo Capitano


Título: Yo Capitán

Director: Matteo Garrone

Título Original: Lo Capitano

Idioma en que se proyecta: V.O. subtitulada

País: Italia

Año: 2023

Duración: 121´

Reparto: Seydou Sarr, Moustapha Fall

Premios: Premio del Público de San Sebastian a la Mejor película europea, entre otros.

Elegida por: Notoriamente Nefasto

El cine es muchas cosas, es entretenimiento, es arte, es cultura, es pasión, pero también puede ser denuncia social. Es un poderoso instrumento que puede servir para criticar la sociedad que nos rodea, y llamar la atención sobre problemas que de otro modo quizás no viéramos.

Lo Capitano, o Yo Capitán, nos cuenta, denuncia, un problema del que creo que sólo vemos una parte. Nos están contando la inmigración de muchas maneras. Los políticos, sólo para conseguir sus sucios votos. La prensa, cuando no es para ayudar a los políticos de su bando, la cuenta muchas veces sólo en lo que nos atañe. De manera parcial. Lo que vemos desde nuestro afortunado y privilegiado entorno europeíto, donde nos molestan, también nos duelen a veces, por supuesto que sí, las pateras que llegan, los inmigrantes que recorren nuestras calles al asalto de una vida mejor.

Afortunadamente hay buenos periodistas, hay buenos cineastas como Matteo Garrone, que denuncian, que describen, cosas que tenemos que saber. Para poder formarnos una opinión. No dejo de recomendar el podcast de El Confidencial con Marta Ayer, y aquí descubrí porqué nos cuentan, contamos, mal, la inmigración.

Porque antes de escuchar la charla de Marta con César Dezfuli, fotoperiodista y ganador del World Press Photo 2023 por su serie “Pasajeros”, yo ya había visto “Lo Capitano”, de Garrone.

Y como he decidido que no voy a dejar pasar ni una sóla ocasión de contar cómo yo veo la inmigración, especialmente cuando alguien delante de mí, se permita decir que nos invaden, que tienen la culpa de todo, que repita lo que los Trump, Melonis, Elon Musk, Abascales del mundo quieren que creamos,  decidí poneros esta peli. No digo que yo tenga razón. Digo que voy a contar mi opinión. No me voy a callar.

¿Qué cuenta “Yo Capitán”? Cuenta lo que los europeos no vemos. Cuenta cómo y porqué los chavales africanos de 16 años deciden salir de su hogar, dejar a sus familias, para comenzar una terrible aventura que, no comienza entrando a una patera en la costa marroquí o mauritana, no. Comienza en un autobús que sale de su pueblo.

Y si consiguen llegar a esa maldita patera, en busca de una vida mejor, será porque, milagrosamente, habrán sobrevivido a mafias, desiertos e hijos de puta varios, durante días y kilómetros. Para poner sus pies en un barco de mierda, en el que intentarán sobrevivir y no morir ahogados como los más de 2.000 que mueren cada año en nuestro Mediterráneo, y entonces llegar a nuestras playas, para que, entonces, y sólo entonces, sepamos que están ahí.

La peli nos cuenta eso. Y además, creo que lo hace de manera magistral, con dos actores, supuestamente aficionados, que tienen una mirada que ya quisiera Robert de Niro. Pero es la única reseña técnica de la que quiero dejar aquí constancia.

Porque lo que la peli quiere contar, lo que yo quiero contar aquí, es que todos somos la misma tribu. Que su problema, es nuestro problema. Y que no lo queremos solucionar, porque, seguramente, no tenemos ni puta idea de cuál es el problema, o porque, quizás, somos demasiado egoístas. Pero somos la misma tribu. Volando juntos en esa pequeña bolita azul.