
Título original: Fight club
Idioma en que se proyecta: V.O. subtitulada en castellano
Director: David Fincher
Pais: U.S.A.
Año: 1999
Duración: 139´
Reparto: Brad Pitt, Edward Norton, Helena Bonham Carter.
Fecha de proyección: 28 de marzo de 2012
Sinopsis: Un joven con insomnio, ningún amigo, y un poco edificante trabajo que alterna oficina y continuos viajes en avión para una gran compañía de automóviles, y cuya casi única afición es seguir amueblando su apartamento con más muebles de Ikea, se encuentra un día como compañero de asiento en un vuelo a un tipo algo singular llamado Tyler Durden. Con él comenzará a descubrir que ir perdiéndolo todo puede ser mejor que seguir acumulando nada.
Os puse una de mis pelis favoritas. El club de la lucha me gusta por muchos motivos. El primero de ellos es que no es una peli hecha para gustar. Es rara, un poco ida de olla. Es una peli hecha para contar. Y lo que nos cuenta, de una manera peculiar y atrevida, es un alegato contra el consumismo dirigido a las generaciones de treintañeros de antes y de ahora.
Claro, nos lo cuenta David Fincher, y por eso la manera de contarla también importa y mucho. Es potente, atrevida, efectista si se quiere, desagradable a veces, pero desde luego brillante siempre. Me encantan el relato en primera persona del protagonista como hilo conductor (la productora puso muchísimos problemas a esa voz en off, qué poco saben algunos, ¿no Marrón?), los ambientes lúgubres, esa música electrónica, el guión en el que el mismo colaboró, esos personajes extrañísimos,...
Ese es para mí otro de los grandes aciertos de la peli: las interpretaciones de sus personajes. A Brad Pitt parece ser que lo impuso en cierta medida la productora, que necesitaba de una estrella con tirón para atreverse a seguir adelante con la historia. No me imagino a nadie mejor para su papel. Pitt hace de él mismo, es decir, del tipo alto, guapo, fuerte, simpático, inteligente, que pasa de todo, que sabe dar ostias y hacer gritar a una tía en la cama, en fin, el tío que todos los tíos quisiéramos ser.
Junto a él, Edward Norton, otro actorazo. Este es de los camaleónicos. El único tipo que puede hacerse pasar a la vez por Pitt o por un pringado al que nadie haría caso. En este caso, su participación en la película fue gracias a la cabezonaría de Fincher. Yo le descubrí en esta peli y desde entonces veo todo lo que hace y ha hecho.
Me gusta también porque es una peli de esas con sorpresa final bien hechas. De las que cuando acabas de ver por primera vez, estas deseando volverla a ver sabiendo lo que ahora sabes.
Y desde luego me encanta por su mensaje y la filosofía que hay detrás. Frases memorables que comparto, como: " Lo que posees acabará poseyendote", o " No eres tu trabajo, no eres el extracto de tu cuenta corriente, no eres el coche que conduces, no eres el contenido de tu cartera,... Somos la mierda cantante y danzante del mundo". Esto último lo comparto hasta sin saber muy bien qué quiere decir.