Título original: Atonement
Idioma en que se proyecta: Castellano
Director: Joe Wright
Pais: Reino Unido
Año: 2007
Duración: 123´
Reparto: James McAvoy, Keira Knightley, Saoirse Ronan.
Premios: Nominada a varios Oscar, pero sólo ganó el de mejor Banda Sonora. Si tiene varios Baftas y Globos de Oro.
Fecha de proyección: 24 de mayo de 2012
Sinopsis: En los años previos a la segunda guerra mundial, en una mansión inglesa está prevista una cena al final de un caluroso día de verano. A lo largo de ese día una niña va a presenciar cómo su hermana y el hijo de los criados están dándose cuenta de que hay algo entre los dos. Sin embargo la niña puede que no entienda bien lo que sus ojos han visto, y dicha incomprensión marcará la relación de la pareja desde esa misma noche para siempre.
Aviso para el que no haya visto la peli, que voy a hablar del final, ya que he escogido esta peli precisamente por cómo esta resuelta. AVISADOS ESTÁIS DEL SPOILER.
Y es que no les dije nada a la pareja de distinguidos colegas en la introducción a la película, para que la vieran con su propio criterio y sin prejuicios, pero elegí esta peli porque me parece que lo que pudo haber sido una gran película, no lo es por cómo termina y se resuelve.
Recuerdo perfectamente que cuando estaba en el cine viéndola por primera vez, me atrapó desde los primeros compases, y tenía esa sensación tan chula y rara (por lo poco habitual) de estar viendo una película muy buena. Pero lo cierto, es que el final me sorprendió, y aunque al principio me resistía a mi mismo a confesarme mi decepción, porque para las pocas veces que crees que has visto una gran película es una putada fastidiarla, con el tiempo me he tenido que rendir. Creo que el final es una cagada. No es culpa de la peli, igual es de la novela que adapta, pero es una cagada. Si el final de la novela era chungo, ¡haberlo cambiado! o ¡no haber elegido esa novela para adaptarla!
Así que esta es mi visión de "Expiación". El director, Joe Wright, venía de triunfar con su anterior y primera película para el cine "Orgullo y Prejuicio", otra adaptación de una novela, película de época también, y con Keira Knigthley como protagonista. Yo creo que el tipo se vino arriba, y, como le dieron medios para intentarlo, se dijo a sí mismo: "este año en los Oscar lo voy a petar".

Que sepáis, abundantísimas lectoras féminas del blog, que en no sé qué revista americana de moda se hizo una lista de los mejores vestidos en la historia del cine, y el vestido verde con el que sale ganó a Marilyn y su vestido blanco de "La tentación vive arriba" o el de Adrey Herpburn en "Desayuno con diamantes".
Me gustan muchas escenas. Para mí, la mejor es aquella en la que todo el mundo está esperando en la casa, ya noche cerrada, con Keira y su vestido al contraluz de la puerta de entrada, y se ve la luz de la linterna con Robbie al fondo. Llega con los gemelos a hombros, y, sólo con su cara, sin una sola palabra, se describe perfectamente la situación. Algo chungo ha pasado porque nadie le recibe alegre por haber encontrado a los niños.
A resaltar también la escena de la espera de los soldados en Dunkerque, en la que en una sola toma larguísima seguimos a los tres soldados que llegan y recorren el pueblecito costero. Para hacerla hizo falta una complicadísima coreografía, casi 2000 extras, y tuvieron sus apuros ya que sólo disponían de dos días para filmarla y encima en el primero no tenían la luz adecuada. Puede parecer una escena pretenciosa, pero hay que atreverse a hacerla.
Resumiendo, que creo que la peli tiene muchas cosas dignas de verse, al margen de que el final te guste o no. Aunque sólo sea por la Knightley...