Título: Tasio
Idioma en que se proyecta: castellano foral a tope
Director: Montxo Armendariz
Pais: Navarra !!!
Año: 1984
Reparto: Pachi Bisquert, Amaia Lasa,...
Elegida por: Javi A.
Fecha de proyección: 13 de Abril de 2011
Me apetecía otro volantazo al cineclub, y me pareció que esta era la peli oportuna para ello. Y, como ya os dije, le llegó el momento a una peli bastante especial para mí, y que, sinceramente, me daba bastante igual que os gustase o no. Aunque ciertamente me alegré de que la vieses a gusto, como al final pareció...
Tras tanto cine americano universal, os pongo una peli, no sólo española, sino navarra. Hecha por gente de aquí y que cuenta cosas muy cercanas a nosotros. La peli se estrenó en el año 1984, cuando el menda contaba con la muy tierna edad de 11 añitos, y es la opera prima (veo que tengo fijación con las óperas primas, como Mr Brown con las voces en off...) del director navarro Montxo Armendáriz. Cuenta la historia de un carbonero que vivía en un pueblo navarro situado en la sierra de Urbasa en los años 40 y 50, y está filmada en estos mismos enclaves. Y da la casualidad, de que mi abuelo fue carbonero, y tanto él como mi padre vivieron en el pueblo de San Martín de Améscoa, que está en las faldas de la sierra de Urbasa.
Recuerdo que la peli fue un acontecimiento en mi familia, y que fui con mis padres y tíos al estreno, ya que ellos conocían a mucha gente que aparecía en la peli ("mira al hijo de la Tomasa", "esa es la casa del Rufino" y tal...) porque había sido filmada en aquella zona, especialmente en Baquedano, un pueblo cercano a donde pasaron su infancia. Mi padre vivió en San Martín hasta que tuvo que ir a estudiar y a trabajar a "la capital", y cuenta aún en ocasiones cómo alguna vez pasaba la noche en el monte para cortar leña y guardar la carbonera, e incluso cuenta que oían a los lobos cerca de la hoguera (aunque creo que esto deben de ser adornos que él añade a la historia).
Yo nunca conocí a mí abuelo Salvador, porque murió atropellado por un coche en un paso de cebra cuando yo sólo tenía unos 8 meses, creo.. Decían que se parecía en caracter al personaje de Tasio en la peli, y que me quería con locura, pues yo era su primer nieto. Yo no pude disfrutar de su compañía, pero siempre guardo el recuerdo de la foto suya que presidió el salón de casa durante años, en la que aparecía conmigo en brazos, así como de las historias que mi abuela y mi padre me han contado de él.
Así que yo, desde que ví la peli, asigne al Tasio personaje la personalidad de mi abuelo, y para mí, mi abuelo siempre ha sido el carbonero de la historia que vistéis... Es por todo esto, que tengo a esta peli un cariño especial.
Hacía como 20 años que no la veía, así que, aunque me pareció en su día una buena peli, tenía dudas de como habría aguantado el tiempo, y, sobre todo, mis recuerdos... La verdad es que me encantó revisitarla, y me parece que hoy en día tiene aún más sentido si cabe el empeño del director por contar cómo se vivía hace nada y recordarnos de dónde venimos. En la era del twitter y las prisas, de la crisis y del down jones, creo interesante pararse un poquito y recordar cómo nuestros abuelos (ojo, e incluso padres...) tenían que ir a por leña para calentar la casa, cómo para lavar la ropa iban hasta el lavadero, los coches eran casi seres mitológicos y los reyes magos te regalaban una mandarina por Navidad.
y es que, ¡ Rediosla, cómo pasa el tiempo!!!