¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

martes, 17 de junio de 2025

282. Poderosa Afrodita


Título: Poderosa Afrodita.
Director: Woody Allen
Título Original: Mighty Aphrodite
Idioma en que se proyecta: V.O. subtitulada
País: U.S.A.
Año: 1.995
Duración: 95´
Reparto: Mira Sorvino, Woody Allen, Helena Bonham Carter
Premios: Oscar a la mejor actriz de reparto para la Sorvino
Elegida por: Notoriamente Nefasto









Estoy seguro que os encantó mi pirueta para poder, por fin, poner la TERCERA película de uno de mis directores favoritos, el genial Woody Allen.

Me pueden las ganas de poneros buenas películas, y, una vez que ya habéis visto mi favorita “ Misterioso asesinato en Manhattan”, y la más aclamada “Annie Hall”, el destino nos trajo “Poderosa Afrodita”.

He desistido de que os entusiasmis con Woody hace tiempo, pero aún así, sus películas son siempre dignas del mejor Cineclub, y añadiré que, como hacía mucho que no había visto “Poderosa Afrodita”, la disfruté un montón.

Estamos en la, para mí, época dorada de Woody, con él en pantalla, haciendo lo que mejor sabe hacer, que es poner humor a la vida y a las relaciones de pareja, aunque no crea en ellas. En esa serie de películas en que él era el protagonista, y que no dejo de echar de menos.

Me encantó Mira Sorvino. Bueno, no sólo a mí, al parecer, porque se llevó un merecido Óscar, mérito aún mayor si tenemos en cuenta que protagonizaba una comedia. Bordó su personaje ingenuo, cuya mayor virtud puede que no sean sus notas de la EBAU, pero que dan ganas de querer por siempre jamás, y que nadie más le haga daño, por favor. En la vida real, aún siendo hija de actores, terminó su carrera en la universidad de Harvard, pero siempre quiso ser actriz.

Consiguió triunfar con esta película, y parece ser que, en la vida real, también algún malnacido de apellido Weinstein la hizo sufrir. Cuando fue pareja de Tarantino, no sé si sufrió o no, pero seguro que lo pasaron muy bien algunos ratos. Y, en cualquier caso, a los demás, nos hizo disfrutar de su maravillosa presencia en esta peli.

Si algo sabe hacer bien también Woody, es sacar guapísimas a todas sus actrices. A veces es fácil, y otras no tanto. Helena Bonham Carter está guapa en esta peli, y, aunque su papel es menor, también siempre me encanta en pantalla esta tipa que desborda personalidad.

Bueno, pues que a pesar de mi evidente deterioro intelectual ( que no físico) hacia el babeo y los potitos, sigo disfrutando las comedias de Woody, y que os toca acompañarme en el camino, qué le vais a hacer.

jueves, 5 de junio de 2025

281. PAYBACK

Título: PAYBACK

Director: Brian Helgeland

Título Original: PAYBACK

Idioma en que se proyecta: Inglés V.O. Subtitulado

País: USA

Año: 1999

Duración: 100`

Reparto: Mel Gibson, María Bello, Lucy Liu, Kris Kristoferson,

Premios: Ninguno reseñable

Elegida por: Sr. Marrón


Pues esta es una peli que vi hace tiempo en la tele y me gustó mucho. 
No tiene nada súper destacable (aparte de nuestra querida Lucy Liu, que siempre es un placer ver en pantalla), pero te hace pasar un buen rato. 
Es un remake de "A Quemarropa" (1967) con Lee Marvin, lo cual me anima a volver a ver la original, y si es caso, ponerla un día en el Cineclub también.

Su director, Brian Helgeland, quizá no os suene mucho, pero es importante reseñar que en el mismo año ( 1997) ganó el Oscar por dirigir  LA Confidencial y el Razzie por su guion de Mensajero del Futuro. 
Recogió ambos premios y los tiene juntitos en una vitrina en su casa para recordarse que en el mundo del cine (y en todo el resto del mundo), hoy estás arriba y mañana comiendo mierda.

El argumento de la que nos ocupa, es muy muy novedoso. Un tipo de pasado turbulento y que se dedica a negocios no muy  limpios, al que le va medio bien, pero de un día para otro le traicionan y pierde a su mujer, le roban un montón de pasta del último golpe (70.000 $, ni más, ni menos), y le dan por muerto. y claro, el muchacho clama venganza. ¿Os suena?

La gracia está en que el tío se obstina en recuperar exactamente la cantidad de pasta que le tangaron, y ni un dólar más. Eso extraña mucho a todos los que se va llevando por delante hasta llegar a la pantalla final del juego y enfrentarse al malo supremo, que no es otro que el gran Kristoferson. 

Aun siendo cine negro, violento y oscuro, me encanta porque tiene sus momentos de humor (negro también como el pelo de Lucy), como el papel de la susodicha haciendo de Dominatrix masoca, porque los malos tienen todos su carisma y no son simples bolos que van cayendo tras la furia de Mel, y porque la trama se desarrolla de manera muy convincente, en especial la resolución final en la habitación del motel con el teléfono sonando.

En resumen, un John Wick menos oscuro y tristón, con menos muertes y hostias y puñaladas pero con las mismas ganas de hacértelo pasar bien.