¿Porqué un Cineclub?
- Porque somos tres amigos a los que nos gusta el cine.
- Porque nos gusta ver películas en casa y comentarlas después
-Porque cada uno tiene sus "tesoros fílmicos" que quiere hacer ver a sus amigos para ver si les gustan tanto como a uno mismo

-Porque ademas de ver pelis, cenamos muy agusto mientras tanto
-Y porque queremos aprender más de cine!

¿Cuando empezó todo esto?

-La primera película se proyectó el 3 de Febrero de 2010.
¿Y cuánto va a durar?
-Lo haremos durar todo lo que se pueda, mientras haya cine, habrá Cineclub.

martes, 19 de febrero de 2013

71. La Huella

Título: La huella

Título original: Sleuth

Idioma en que se proyecta: castellano

Director: Joseph L. Manckiewicz


Pais: Reino Unido

Año: 1972

Duración: 138 min

Reparto: Laurence Olivier, Michael Caine, Alec Cawthorne

Premios: 4 nominaciones a los oscar, y varios premios a Laurence olivier por mejor actor.

Sinopsis: Andrew Wyke (Laurence Olivier) es un prestigioso escritor de novelas de intriga. Además, su pasión por los juegos de ingenio y las adivinanzas lo ha llevado a convertir su gran mansión en una especie de museo, donde se exponen los juguetes y mecanismos más extravagantes. Una tarde, invita a su casa a Milo Tindle (Michael Caine), amante de su mujer y propietario de una cadena de salones de belleza, para proponerle un ingenioso plan del que ambos podrían salir beneficiados. (FILMAFFINITY)

Tuve oportunidad de ver esta película siendo un crío, y guardé un grato recuerdo de ella durante muchos años. Pero no me acordaba ni de su título ni de sus actores, así que me costó muchos años volver a encontrarla.

Ví también el remake que filmó el para mi sobrevaloradísimo Kenneth Brannagh en el 2007, y me decepcionó por completo. No conseguía dar a los personajes ni la décima parte de la profundidad que consigue Mackiewicz, y eso que Caine repite como intérprete.

No quiero desvelar mucho si no la habéis visto, pero diré que la película se cimenta sobre tres grandes interpretaciones, todo ello dentro de una lujosa casa, que es otro protagonista más.

Los diálogos son brillantes y la trama es ciertamente buena. A mitad de película se desvela una gran sorpresa que se disfruta especialmente la primera vez que ves la película.

Mención especial también para el "Marinero Jovial". La de veces que imitábamos mi hermano Carlos y yo su risa y su movimiento de brazos...

LA película es como una obra de teatro, resultando bastante claustrofóbica debido a la música y a la repetición de escenarios, y peca quizá de demasiada duración, pero se ve con interés porque no es lenta en absoluto

Como nota negativa diré que la fotografía y el sonido eran bastante malos, y eso que era un DVD comprado.

Espero que os gustara!